Más Información
Si recibes el mensaje "tus datos móviles se han agotado" antes de que tu plan termine, entonces probablemente hay una opción que tienes activada en tu celular y que está consumiendo tus datos.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), en promedio, en México los usuarios pasan de cuatro a seis horas diarias en internet.
Las principales actividades para las que se ocupan son:
- Acceder a redes sociales.
- Comunicarse.
- Realizar actividades de entretenimiento.
- Buscar información.
- Recibir educación a distancia.
Y 56.8% de los mexicanos realizó esta actividad a través de sus datos móviles.

Leer también: Cómo activar el "modo Pikachu" en WhatsApp
En este sentido, consumo de datos es alto y si se realizan ciertas practicas como ver el feed, los reels o se hace scrolling, los datos pueden consumirse de forma importante.
Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a través de la edición de julio del 2025 en la Revista del Consumidor, recomienda desactivar una configuración en tu celular para evitar gastar más datos de los que planeaste.
Esta es la configuración que debes desactivar según Profeco
De acuerdo con la Profeco, es importante "desactivar la reproducción automática de redes sociales". Esta función permite que los videos comiencen a reproducirse de forma automática al aparecer en la pantalla del usuario, sin necesidad de dar clic en el botón de reproducción.
Sin embargo, esto puede significar un consumo de datos extra. Ante ello, te decimos cómo desactivar la reproducción automática en diferentes redes sociales:
- Ingresa a "Configuración y privacidad".
- Da clic en "Configuración".
- Elige "Contenido multimedia".
- Baja a "Reproducción automática en el feed y las historias" y da clic en "Solo con wifi" o "Nunca".
Si no quieres dejar de ver videos aunque estés conectada con tus datos, da clic en "Ahorro de datos" lo cual, según Meta, puede consumir hasta 40% menos de datos.

YouTube
- Entra a "Configuración".
- Da clic en "General".
- Elige "Reproducción en los feeds".
- Da clic en "Solo con Wi-Fi" o "Desactivada".
También puedes activar el "Ahorro de datos" desde la configuración, con lo cual se reduce la calidad de los videos y se silencia la reproducción de los feeds.

TikTok
- Ingresa a las tres líneas que aparecen en la pantalla superior derecha.
- Da clic en "Ajustes y privacidad".
- Ingresa a "Ahorro de datos" y actívalos.
Esta opción te permitirá reducir el consumo de datos móviles. Sin embargo, esto implica que la resolución será más baja o tardará más tiempo en cargarse.

Otras recomendaciones de Profeco
Profeco recomienda realizar otras configuraciones en tu celular como "desactivar la opción de uso de datos móviles, particularmente cuando la señal wifi sea deficiente", esto debido a que cuando la opción está activada los datos se seguirán usando en segundo plano.
Además, recomienda:
- Cuando estés en casa, desactiva los datos móviles y conéctate a tu red de wifi.
- Evita ver durante mucho tiempo videos y reels en redes sociales.
- Establece un límite de uso mediante alertas o configuraciones de consumo máximo.
- Actualiza tu teléfono y haz copias de seguridad solo con tu red de wifi.
- No descargues apps con tus datos móviles.
- Descarga series, películas y música solo cuando te conectes a una red wifi.
- Revisa la resolución en la reproducción de videos y música.
- Ajusta la configuración de tu equipo según tus necesidades.
- Si tienes dudas, contacta a tu proveedor de servicios.
- Considera contratar un plan más amplio si consumes muchos datos.
Leer también: Aplica a esta convocatoria y participa por un viaje ¡a la NASA!
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletter