Más Información
Meta IA es un asistente de Inteligencia Artificial que está presente en Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp, lo que la hace una herramienta muy útil para obtener información y generar contenido multimedia de manera instantánea y entretenida.
Sin embargo, debes de tener cuidado con la información que le proporcionas y el uso que le das. Pese a que este tipo de tecnologías suelen operar con medidas de seguridad, pueden acceder a tu cuenta y conocer tus datos personales.
Si sueles usar Meta AI con frecuencia, te decimos cómo eliminar el historial.

Leer también Mexicanos crean agente de IA de fácil integración
¿Por qué debes cuidar tu información de la IA de WhatsApp?
Antes de explicarte los cuidados que debes tener con la IA de WhatsApp, es importante que sepas que utilizarla de vez en cuando no es malo; al contrario, te permite traducir información, generar textos, crear imágenes, realizar preguntas y mucho más.
Pero, como cualquier herramienta de Inteligencia Artificial, necesita acceder a ciertos datos para funcionar adecuadamente.
De acuerdo con Meta, su asistente virtual obtener información de los usuarios como la foto de perfil, correo, chats, ubicación y otros más para personalizar la experiencia de navegación.
Aunque las compañías garantizan la protección de estos datos, una medida de protección es borrarlos por los siguientes motivos:
- Privacidad: Eliminar los datos que introduces al chat de Meta AI ayuda a mantener la privacidad de tu información personal y la de tus contactos.
- Seguridad: En caso de que no elimines tu información podrías aumentar el riesgo de que tu dispositivo y tu cuenta sean presa de un ciberataque.
Además, considera que el uso constante de esta herramienta puede consumir rápidamente la batería de tu dispositivo y los datos móviles.

¿Cómo usar Meta AI en WhatsApp de manera responsable?
También te recomendamos tomas otras acciones para darle un uso responsable a la Inteligencia Artificial de WhatsApp:
- No compartas datos importantes como correos, contraseñas, documentos y claves bancarias.
- Elimina todos los mensajes de tu conversación con Meta AI, aunque no los creas relevantes.
- Si lo consideras necesario, elimina o archiva tu chat con el asistente para que no interrumpa tu navegación.
- Limita el uso que le das a Meta AI.
Antes de utilizar este asistente, recuerda leer los términos y condiciones de Meta y WhatsApp para saber qué tratamiento tendrá tu información.
Leer también Cuánto podrían costar los lentes Ray-Ban Meta en México
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters