Más Información
[Publicidad]
En un mundo hiperconectado, la idea de que nuestro celular “nos escuche” puede generar preocupación. Seguramente has notado esto cuando hablas de un tema y al poco tiempo te aparece publicidad relacionada en el navegador o en redes sociales.
De acuerdo con un análisis de Surfshark, empresa de ciberseguridad, diversas aplicaciones y servicios utilizan el micrófono de este dispositivo para ejecutar funciones, y en la mayoría de los países existe un marco legal y técnico para regular su acceso.
Pero si te preocupa tu ciberseguridad y la idea del espionaje, en Techbit te enseñamos a desactivarlo.

Leer también Roblox pedirá selfies para verificar la edad de los usuarios
¿Por qué se recomienda apagar el micrófono del celular?
El micrófono del celular puede convertirse en una entrada a nuestra privacidad si no controlamos su uso. Según explica Surfshark, ciertas aplicaciones y asistentes virtuales tienen acceso constante a este hardware, lo que puede permitirles “escucharte” incluso cuando no las utilizas.
¿Por qué lo hacen? Ya sea para mandarte publicidad, para sugerir búsquedas en línea e incluso modificar el algoritmo conforme tus interacciones, gustos y hasta la ubicación. Aunque es verdad que dichas acciones pueden resultar invasivas para algunos usuarios
Otros servicios legítimos como Google Assistant o Siri utilizan el micrófono para grabar los comandos de voz y realizar tareas como reproducir música, programar recordatorios o enviar mensajes.
Asimismo, tal como lo explica Surfshark, esas interacciones de voz ayudan a que las empresas analicen los patrones de habla de los usuarios para mejorar la precisión del reconocimiento de voz, hacer sugerencias más útiles o adaptar el servicio a tus necesidades.
Lo que no está permitido es que las apps y los asistentes virtuales utilicen el micrófono para cometer espionaje mediante el acceso al micrófono y la cámara.
Un artículo de McAfee advierte que, mediante un spyware, los ciberdelincuentes puede tomar el control de estos elementos del hardware para hacer grabaciones en secreto, rastrear la ubicación del dispositivo y acceder al contenido privado.
Por lo anterior, no solo debes supervisar de manera periódica las aplicaciones que tienen permiso para utilizarlo, sino que es preferible desactivarlo desde los ajustes o configuración de tu celular.

¿Cómo apagar el micrófono del celular?
Como podrás ver, tu celular no siempre escucha tu voz para espiarte, pero sí es importante tomar medidas de prevención para garantizar tu seguridad y mitigar cualquier tipo de riesgo en línea. La principal herramienta de defensa es desactivar el micrófono.
En dispositivos con Android, en la parte superior de la pantalla aparece un indicador visual (en forma de punto verde) que indica que alguna aplicación está utilizando el micrófono.
Al tocar el indicador se muestra una lista con las apps que lo están utilizando y, de igual manera, puedes gestionar sus permisos. Si quieres desactivarlo, realiza lo siguiente:
- Ve a Configuración
- Entra en Seguridad y privacidad
- Selecciona Controles de seguridad o Configuración de permisos
- Luego Micrófono y gestiona qué apps no pueden utilizarlo
En iPhone funciona de manera similar, sólo que el indicador visual (en forma de círculo naranja) parpadea. Si se mantiene encendido, es mejor revisar qué apps lo están usando para prevenir hackeos y otros tipos de interferencias. Para desactivarlo, haz lo siguiente:
- Ve a Configuración
- Luego a Privacidad y seguridad
- Entra en Micrófono
- Y desactiva las aplicaciones que no quieres que tengan acceso
Recuerda que muchas funciones de tu celular dependen del acceso al micrófono. Para sentirte más seguro, gestiona cuidadosamente los permisos y apágalo cuando sea necesario.
Leer también Cómo activar el "modo Stranger Things" en WhatsApp
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












