El cable HDMI es la mejor herramienta para de transmitir contenido multimedia de un dispositivo a otro. Normalmente se usa para conectar una laptop a una televisión más grande, o los reproductores de streaming (Roku, Chromecast, Amazon FireStick, para convertirlas en Smart TV).
La mayoría ya está familiarizado con este, pero ¿ya conoces la versión 2.2?, ¿te gustaría saber para qué sirve? y ¿cómo se diferencia de los demás? En Tech Bit te informamos sobre esta nueva conexión.

Leer también: Cómo activar el modo "walkie talkie" en WhatsApp
¿Para qué sirve HDMI 2.2?
De acuerdo con Dell, HDMI es la primera interfaz digital de video y audio patentada para transferir datos, sin compresión y soportada por la industria. Soporta videos estándares, mejorados y de alta definición, además de audio digital multicanal mediante solo un cable.
Existen diferentes versiones de este cable, la más reciente es el HDMI 2.2. Este, según Lenovo, no tiene diferencias físicas con el resto. Se introdujo para soportar tecnologías más avanzadas.
En lo que se distinguen de los demás es por la longitud y la velocidad de transferencia de datos, que es dos veces más rápida que sus antecesores.
- HDMI Fixed Rate Link: tecnología de transmisión de datos que permite a los cables HDMI manejar resoluciones más altas y anchos de banda más grandes
- Resolución alta: 8K a 60Hz o 4K a 120Hz.
- Ancho de banda hasta los 96 Gbps: Ideal para dispositivos de realidad aumentada y realidad virtual, dispositivos que vienen demandando una gran cantidad de datos.
- Estabilidad: Esta garantiza que la información transmitida no se pierda, es decir, cuando un video con se está mandando a través de un HDMI 2.2 la calidad prácticamente seguirá siendo la misma al momento de que se reproduzca.
- Protocolo de Indicación de Latencia: Esta tecnología permite una sincronización impecable entre el audio y el video, así te puedes olvidar de los problemas de desajuste entre imagen y sonido.

Ventajas del HDMI 2.2
- Admite tecnologías como HDR dinámico (tecnología que expresa una gama más amplia de colores claros y oscuros), eARC (permite transmitir la señal de audio original de resolución completa), y Variable Refresh Rate (es una tecnología que sincroniza la frecuencia de actualización de la pantalla con la velocidad de fotogramas del juego).
- Permite ver contenido de alta calidad con una mayor claridad y fluidez en dispositivos compatibles.
- Duplica la cantidad de datos que puede mover por segundo
Leer también: ¿IA y metaverso? Los espacios de trabajo que les deparan a los egresados
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters