A pesar de que Google implementa diversas herramientas de seguridad para sus usuarios, los ciberdelincuentes siempre encuentran la manera de burlarlas y cometer estafas.
Este problema ha crecido aún más con la Inteligencia Artificial. De acuerdo con datos del portal especializado WeLiveSecurity, dichas estafas son la principal fuente de ingresos de los delincuentes, recaudando 6.600 millones de dólares tan solo en 2024.
Pero no sólo buscan robar dinero, sino que también persiguen la sustracción de datos y la suplantación de identidad. Hoy en particular te contamos sobre el nuevo modus operandi que afecta a Gmail.

Leer también ¿Tesla Pi Phone, real o mito? Esto se sabe del celular de Elon Musk¿
¿Cómo es la estafa con IA a los usuarios de Gmail?
Esta estafa con IA al servicio de correo electrónico de Google ha sido detectada por diversas agencias de seguridad digital. Debido a su dificultad para reconocerla, cada vez alcanza a más usuarios incluso los que son muy cautelosos.
A través de redes sociales, la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de Perú lanzó una alerta por el envío de correos con "texto invisible" para engañar a la Inteligencia Artificial de Google y mostrarte alertas falsas.
De acuerdo con la información, el truco consiste en notificarle a los usuarios que su contraseña fue filtrada o cambiada e incluyen un supuesto número de “soporte” para recibir ayuda.
Pero, en realidad, esa línea de comunicación pertenece a los estafadores, quienes se hacen pasar por agentes de soporte técnico de Google.
Durante la supuesta llamada de ayuda, buscan sustraer contraseñas, códigos de seguridad y hasta los métodos de verificación de la cuenta del usuario, todo para "resolver el problema".
Además, cuando la víctima se pone en contacto con los estafadores existe la posibilidad de que los redirijan a líneas de pago o sitios fraudulentos, con el objetivo de que ingresen la contraseña de su correo.
Se trata de una "estafa invisible", que difícilmente se detecta porque los ciberdelincuentes hacen hasta lo imposible para que parezca una ayuda legítima.
¿Cómo protegerse de las estafas con IA en Gmail?
A la par, la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de Perú ha emitido una serie de recomendaciones para protegerse de las estafas con IA en Gmail:
- No llamar a números recibidos por correo electrónico.
- Utilizar sólo la página oficial de Google para recuperar una cuenta en caso de no recordar la contraseña o perder el acceso.
- Activar la verificación en dos pasos, lo que implica la vinculación del celular para recibir un PIN de seguridad.
Por su parte, Google le recuerda a sus usuarios que nunca pide contraseñas ni datos personales o bancarios para resolver fallas en su servicio o en las cuentas.
Si recibes una notificación o alerta sospechosa, ponte en contacto con el centro de ayuda de la plataforma a través del sitio https://support.google.com/mail/?hl=es-419#topic=7065107.
Aquí mismo encontrarás una sección con preguntas y respuestas para resolver fallas; si no es suficiente, llena el formulario de contacto que aparece hasta el final para que el equipo de soporte te auxilie.
Leer también ¡Instagram lanza Rings! Qué son y quiénes pueden obtenerlos
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters