Nothing, empresa de tecnología con poco más de cuatro años en el mercado y con presencia creciente en México, presentó en nuestro país dos de sus productos más recientes: el Phone (3), su primer smartphone de gama alta; y los Headphones (1), sus primeros audífonos supraurales.
En el evento de lanzamiento en la Ciudad de México, Tech Bit platicó con David Sanmartín, cofundador de Nothing, quien compartió la visión de la compañía sobre la innovación, la funcionalidad y la privacidad de los datos de sus clientes.
¿Qué hay detrás del Phone (3) de Nothing?
Sanmartín destacó que, al ser una empresa nueva y pequeña, la innovación a nivel de hardware es un desafío. El diferencial más evidente del Phone (3) sigue siendo su diseño, ahora potenciado con una evolución del sistema Glyph -luces traseras personalizables- que permite mostrar pictogramas como íconos de llamada o mensajes.

Lee también: Cómo activar el "modo Pikachu" en WhatsApp
Sin embargo, Sanmartín subrayó que lo visual no es lo único: "Decidimos innovar en dos aspectos que son un poco más sencillos para nosotros, pero que también son difíciles de copiar: el diseño y el software".
El Nothing OS, el sistema operativo de la compañía, se distingue de la competencia por su diseño monocromo en blanco y negro, y por su enfoque en reducir las distracciones. "No quiero que seas adicto al teléfono, sino que te sirva como una herramienta para poder desarrollar tu día a día de forma un poco más consciente y fácil", explicó.
IA con sentido común
En cuanto a la inteligencia artificial (IA), Nothing adopta un enfoque pragmático. Sanmartín enfatizó que la IA debe ser útil y mejorar la experiencia del usuario, en lugar de ser simplemente una palabra de moda.
La 'Essential Key' y el 'Essential Space' son ejemplos de cómo integran la IA, permitiendo organizar capturas de pantalla y recordar tareas importantes. Además, el Phone (3) incorpora la capacidad de grabar conversaciones, transcribirlas y resumirlas.
La privacidad y seguridad de los datos son primordiales para esta marca. Sanmartín aseguró que el usuario tendrá control total sobre la información que se comparte y que algunos servicios de IA se procesarán localmente gracias al chipset de Qualcomm del Phone (3).
Lee también: Cómo quitar los rayones de la pantalla del celular

El salto a los audífonos premium
Respecto al ecosistema de audio, Nothing inició su camino con audífonos y ahora lo expande. Sus nuevos Headphones (1) marcan un salto en su estrategia de audio, con un formato supraural y colaboración con la firma británica KEF.
El objetivo, según Sanmartín, es doble: atraer al público joven interesado en el diseño y seducir a los amantes del audio de alta fidelidad. "Nos hemos hecho un pequeño nombre en la industria del audio por ofrecer buen sonido a buen precio. Ahora tomamos riesgos más calculados", aseguró.
Lee también: Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030
¿Cuánto costará el Phone (3) de Nothing?
En México, los productos de Nothing están disponibles en su tienda en línea, además de plataformas como Liverpool, MercadoLibre, Coppel y, próximamente, Amazon. Su smartphone insignia, el Phone (3), está disponible en colores negro y blanco, y en capacidades de 12+256GB y 16+512GB, con precios que inician en los 17 mil pesos.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters