En 2024, el portal de métricas Statista reportó que al menos 27.68 millones de hogares mexicanos cuentan con conexión a Internet; dicha cifra convierte al país en el segundo con más internautas, después de Brasil.
Por su parte, dentro del mismo periodo, el Instituto Federal de Telecomunicaciones encontró que los proveedores con más accesos fueron Telmex, Megacable, Izzi, Telecom, Sky y Totalplay.
Sin embargo, una duda común que enfrentan las compañías es la supuesta relación entre la velocidad y el horario de uso. Se dice que por las noches el servicio es más lento, pero ¿qué hay de cierto? Te lo explicamos.

Leer también ¿Qué pensaba el papa Francisco sobre los avances de la IA?
¿Por qué tu internet va más lento por la noche?
Si bien no es una falla generalizada del Internet, es verdad que hay ciertos momentos del día en que la conexión experimenta variaciones en su velocidad y una causa puede ser la "congestión en la red".
“La congestión en la red se refiere al estado en el que la capacidad del ancho de banda de una red se satura debido a un exceso de tráfico de datos”, informa el portal de Huawei.
Claro está, depende de las actividades del usuario. Por ejemplo, en el día el Internet se utiliza para trabajar o estudiar; mientras que en la noche los dispositivos suelen permanecer en reposo y por eso su uso es menor, lo que puede darle velocidad a la red.
En ese sentido, el término "congestión en la red" aplica únicamente para el tráfico que el usuario genera en su router; será más pesado cuando conecte muchos dispositivos.
¿Cómo verificar la velocidad del Internet en casa?
Para conocer la velocidad de tu Internet puedes buscar herramientas online, como páginas web o aplicaciones, que realizan pruebas. Una opción es el portal del IFT https://www.ift.org.mx/conocetuvelocidad. Sigue las instrucciones que aparecen en la pantalla.
Para que lo tengas en cuenta: la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) indica que si tienes 20 megas solo conectes 3 dispositivos a la vez, si tienes 30 megas conecta 4 dispositivos, para 150 megas conecta 5 dispositivos y para 200 megas conecta hasta 5 dispositivos.

¿Qué hacer si el Internet está lento?
- Si tu módem tiene doble manda (es decir, una red con 2.4 GHz y otra con 5GHz) utiliza la primera para dispositivos que no ocupen una conexión poderosa y que ese encuentren alejados del router. Por otra parte, la segunda es para dispositivos que se encuentran cerca y necesitan una conexión potente.
- Cambia tu contraseña y vuelve a conectar los dispositivos a la red para gestionar la cantidad. Si el Internet se vuelve lento, quita los que no reconoces.
- Coloca el router en un lugar elevado y céntrico, pero no cerca de otros aparatos porque pueden intervenir con la calidad de la señal.
- Si el problema persiste, contacta a tu proveedor para arreglar el problema.
Leer también Creatividad e innovación llevaron esto de la ficción a la realidad
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters