[Publicidad]

Guadalajara se ha convertido en el epicentro de la innovación tecnológica en salud, después de que AstraZeneca anunciara la expansión de su Global Innovation & Technology Centre (GITC), ubicado en Plaza Andares en Zapopan.

Con una inversión de 600 millones de pesos, la farmacéutica duplicó la capacidad de su centro en Jalisco, el cual concentra parte de sus operaciones digitales y científicas a nivel mundial.

La expansión de 16,970 m² añadió un auditorio, áreas de capacitación técnica y un laboratorio de innovación abierta que permitirá acelerar el desarrollo de medicamentos y optimizar los ensayos clínicos, convirtiendo este espacio en un centro multifuncional.

México se consolida como hub global de innovación en salud. Foto: AstraZeneca
México se consolida como hub global de innovación en salud. Foto: AstraZeneca

Leer también

“El valor más importante de ser un centro multifuncional es que permite impulsar la innovación de forma más rápida gracias a la colaboración entre las áreas de negocio y de ”, afirmó Alberto Treviño, director ejecutivo del GITC de AstraZeneca en Guadalajara en entrevista con .

Con IA y datos buscan acelerar la innovación

El GITC funciona como un hub tecnológico global que impulsa proyectos de IA, analítica avanzada y automatización de procesos en el sector salud. Además la integración de otras tecnologías más avanzadas como el cómputo cuántico han permitido que este centro se mantenga a la vanguardia para desarrollar soluciones y acelerar las innovaciones de AstraZeneca.

Cindy Hoots, directora digital y CIO de AstraZeneca señaló en entrevista para Tech Bit que la tecnología genera valor en tres áreas:

  1. Impulsar el crecimiento y descubrir nuevos productos o moléculas.
  2. Usar la IA y la tecnología para aumentar la productividad.
  3. Beneficiar a los pacientes, por ejemplo, mediante el diseño de estudios clínicos o aplicaciones para registrar la salud diaria.

Con más de mil especialistas en operación, el GITC de Guadalajara se ha convertido en un referente global, equiparable a los centros de la farmacéutica en Boston, Cambridge o Shanghái. En este sentido, México se posiciona como socio estratégico en la transformación digital de la medicina.

México se consolida como hub global de innovación en salud. Imagen: AstraZeneca
México se consolida como hub global de innovación en salud. Imagen: AstraZeneca

Recordemos que México participa en una cuarta parte de los proyectos globales de AstraZeneca, enfocados en enfermedades crónicas, cáncer y salud cardiovascular.

“Decidimos que estos centros serían motores de innovación. Gracias a eso, obtenemos mucho más valor que otros centros similares. Es la innovación lo que despierta la imaginación y la pasión de las personas esto es lo que nos distingue”, asegura Hoots.

Impacto a través del talento local

La expansión también generará más de 400 empleos especializados directos con perfiles enfocados en inteligencia artificial, desarrollo de software y ciberseguridad.

Además, mantienen una alianza con más de 30 instituciones públicas y privadas para mejorar la equidad en salud y el acceso a tratamientos innovadores.

“El liderazgo de AstraZeneca coincide con nuestra apuesta por la innovación y la formación de talento especializado”, afirmó Andrea Blanco Calderón, coordinadora general estratégica de Desarrollo Social del gobierno estatal, quien agregó que este centro ofrece las condiciones ideales para invertir, investigar y desarrollar tecnología médica de clase mundial, además de potenciar las capacidades de jóvenes talentos que se integran a la vida laboral.

México se consolida como hub global de innovación en salud. Foto: AstraZeneca
México se consolida como hub global de innovación en salud. Foto: AstraZeneca

Con ello, AstraZeneca convierte a Guadalajara como un referente latinoamericano en innovación biomédica, donde la inteligencia artificial y el talento local comienzan a definir el futuro de la salud digital.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses