Al parecer Meta vuelve a sufrir una ola de despidos en la compañía. El medio estadounidense, TechCrunch ha reportado que la compañía de Mark Zuckerberg ha despedido a personal de varios equipos para “reasignar recursos dentro de la empresa”.
Según el medio citado, Meta confirmó esto a través de un comunicado en el que dio a conocer que los empleados afectados sería parte del personal que trabaja en Threads, reclutamiento, operaciones legales y diseño, entre otros equipos.
“Hoy, algunos equipos de Meta están realizando cambios para garantizar que los recursos estén alineados con sus objetivos estratégicos a largo plazo y su estrategia de ubicación”, dijo un portavoz de Meta en un comunicado enviado por correo electrónico al medio de tecnología.

Leer también: Prueba la función de iPhone que impide marearte cuando viajas en coche
Por su parte, el medio The Verge afirma que esta ola de despidos también afectó a personal de WhatsApp e Instagram, así como de Reality Labs.
Esta no sería la primera vez que Meta sufre una ola de despidos. En 2022, la compañía habría despedido a 11 mil empleados. Después, en 2023 anunció 10 mil despidos como parte del “año de eficiencia".
Hasta el momento, la compañía no ha dado a conocer el número de empleados que han sido despedidos de estas áreas.

¿Por qué Meta despide a parte de su equipo?
Meta explica a través del comunicado compartido con dichos medios estadounidenses que en sus objetivos de estrategia incluyen “trasladar algunos equipos a diferentes ubicaciones y trasladar a algunos empleados a diferentes funciones”.
En ese sentido, cuando se elimina una función trabaja para “encontrar otras oportunidades para los empleados afectados”.

De acuerdo con TechCrunch, un exempleado de la compañía señaló que de su equipo fue despedido una docena de personas a través de videollamada.
Las personas afectadas habrían recibido hasta seis semanas de indemnización por los despidos, según señaló la misma fuente al medio citado.
Leer también: ¿Cómo elige Google a sus empleados si recibe miles de CV?