Más Información

¿Cómo es H-E-B?, la tienda donde murió Carlos Gurrola “Papayita” tras presunto envenenamiento y acoso laboral

Fallece Carlos Gurrola “Papayita” por presunta broma de colegas, HEB México se pronuncia y ofrece apoyo
Hoy se llevó a cabo el Meta Connect 2025, uno de los eventos más importantes de la firma y el cual se aprovechó para presentar la nueva generación de lentes con inteligencia artificial (IA) conformada por los Ray-Ban Meta y Oakley Meta Vanguard.
Como era de esperarse la nueva generación de gafas inteligentes estarán potenciadas por Meta AI, la cual puede utilizarse para realizar diferentes actividades como pedirle información sobre lugares emblemáticos, recetas e incluso pedirle que te recuerde en dónde te estacionaste.
Además, cuenta con nuevas cualidades que las hacen destacar sobre las versión anterior. En Tech Bit te contamos todas las características de esta nueva generación de lentes potenciados con IA.

Leer también 10 trucos de WhatsApp que quizá no conocías
Ray-Ban Meta (2da generación)
La nueva generación de Meta cuenta con tres modelos distintos: Wayfarer (Gen 2), Skyler (Gen 2) y Headliner (Gen 2).
Además de estar potenciadas con Meta AI —la cual puedes activar con solo decir "Hey Meta, [...]"—, tiene una cámara de 12 MP con un gran angular que permite grabar videos en una resolución de 3K Ultra HD. Con estas características, promete videos más nítidos y con mayor detalle.
También, cuenta con estabilización para que las grabaciones se vean estables incluso aunque haya movimientos rápidos por parte del usuario. Así como cámara lenta para brindarle mayor profundidad a las capturas realizadas.
Por otro lado, Meta le ha brindado una mayor potencia en la parte de batería, pues ahora la compañía promete que las gafas pueden cargarse hasta el 50% en solo 20 minutos. Y el estuche de carga permite cargar los lentes durante 48 horas más.

Asimismo, la compañía adelantó que próximamente llegará una función llamada "enfoque de conversión", la cual utiliza los altavoces de oído abierto de las gafas para amplificar la voz de la persona con la que hablas para distinguir su voz del ruido ambiental en zonas concurridas.
Por el momento, la segunda generación de los Ray-Ban Meta estarán disponibles en Suiza y Países Bajos a un precio de 379 dólares. Además, la compañía adelantó que próximamente llegarán a Brasil.
Oakley Meta Vanguard
Durante el Meta Connect 2025, también se aprovechó para presentar los Oakley Meta Vanguard, una nueva línea de gafas de alto rendimiento con IA diseñadas para deportes de alta intensidad.
Cuenta con una cámara "lista para la acción" de 12 MP que puede grabar hasta 3K de resolución y con un objetivo angular de 122 grados. Además, tiene Cámara lenta, Hyperlapse y estabilización de vídeo ajustable.
Asimismo, cuenta con una integración de apps de fitness y audio inmersivo para mejorar tus entrenamiento. Por otro lado, si cuentas con un dispositivo Garmin compatible, podrás preguntarle a Meta AI cómo lo estás haciendo o recibir actualizaciones sobre estadísticas específicas en tiempo real. "Oye Meta, ¿cuál es mi frecuencia cardíaca?" o "Oye Meta, ¿cómo lo estoy haciendo?", son algunas de las preguntas que puedes realizar.

Cabe destacar que los lentes están diseñados con un sistema Three-Point Fit de Oakley y tres plaquetas nasales reemplazables, incluyendo un ajuste de puente bajo y alto para una sensación segura y personalizada. Están optimizados para usarse con cascos y gorras de ciclismo, y cuenta con una resistencia IP67 que los protege del polvo y agua.
Las gafas incluyen un estuche de carga que proporción hasta 36 horas adicionales de carga para llevar, según especificó Meta. Y pueden cargarse al 50% en tan solo 20 minutos en el estuche.
Leer también Entrevista con rectora de Unitec: ingeniera enamorada del aula
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters