Más Información
Meta lanzado un programa en asociación con la UNESCO para recopilar grabaciones y transcripciones de voz y mejorarlas con ayuda de inteligencia artificial (IA).
Su "Programa de socios de tecnología lingüística" está buscando a colaboradores que puedan aportar más de 10 horas de grabaciones de voz con transcripciones en "diversos idiomas".
Los colaboradores trabajarán con los equipos de IA de la compañía para integrar estos idiomas en los modelos de reconocimiento y traducción de voz de IA. Una vez que estos modelos sean entrenados pasarán a ser de código abierto, según informó Meta.
![Meta. Imagen: captura de pantalla](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NAI6XABUPVBMRJI5ATACJW57LQ.jpg?auth=7adfa23b3d8f863ef84a55adb7dcb563738284a437e248fd71c27f338465a04a&smart=true&height=620)
Leer también: Spotify ofrecerá nuevo plan de suscripción; cuánto costará
¿Cuál es el objetivo del nuevo programa de Meta?
De acuerdo con el medio estadounidense 'TechCrunch', el objetivo de este programa es "crear sistemas inteligentes que puedan comprender y responder a las necesidades humanas complejas, independientemente del idioma o el contexto cultural".
Al mismo tiempo de este lanzamiento, Meta también señaló que tendrá un punto de referencia de código abierto que funcionará para evaluar el rendimiento de los modelos de traducción de idiomas. Este admite siete idiomas y se puede acceder a él a través de la plataforma de IA Hugging Face.
Aunque este proyecto es parte de la filantropía de Meta, también se beneficiará de modelos mejorados de reconocimiento de voz y traducción que le ayudaría a las plataformas que forman parte de su ecosistema.
![Meta. Imagen: Tech Bit](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/EBPGOAASIFHGJNIRQIQSNKUVZA.jpg?auth=51ae67ade07ae43a8f1d6729160db03a6c1c98a191db7ee5eb354dca6811fc4d&smart=true&height=620)
Por ejemplo, el año pasado la firma liderada por Mark Zuckerberg dio a conocer que comenzaría a probar una función de traducción de voces en los Reels de Instagram.
Esto beneficiaría a los creadores de contenido para doblar sus discursos automáticamente y ampliarían su nivel de audiencia a países en donde no se habla en mismo idioma.
Leer también: Sheinbaum y otros streamers más reproducidos en México