¡HBO Max está de regreso! A tan solo dos años de hacer su transición a Max, la plataforma de streaming ha regresado a su antiguo nombre que la definió durante décadas.
Warner Bros. Discovery (WBD) fue la responsable de la decisión de recuperar su antiguo nombre. Aunque este anuncio no es una novedad ya que desde mayo, David Zaslav, CEO de WBD había dado a conocer la noticia.
"Hoy recuperamos HBO, la marca que representa la más alta calidad en medios, para impulsar aún más ese crecimiento en los próximos años", aseguró Zaslav.

Leer también: Galaxy Z Fold y Flip 7: los 'Miranda Priestly' de los plegables
¿Por qué decidieron cambiar el nombre a HBO Max (de nuevo)?
De acuerdo con los estudios de consumo realizados por la compañía, el sello Max aún se encontraba vinculada al valor diferencial de HBO por lo que sus intentos por imponer este nuevo nombre no funcionaron en estos dos años.
Los consumidores no podían renunciar al nombre de HBO Max, esto los llevó a tener por segunda ocasión a tener un rebranding para recuperar su primer nombre.
Aunque a diferencia de los cambios realizados en 2023, esta vez es mucho menos intrusivo ya que no habrá necesidad de actualizar aplicaciones y la interfaz se mantendrá.
¿Cambiará algo en el plan de suscripción de HBO Max?
Por el momento, no habrá ningún cambio en los planes de suscripción que tienen los usuarios en la plataforma, en ese sentido, las tarifas se mantienen.
Además, los perfiles del usuario, listas y contenido seguirán intactos. Como mencionamos anteriormente, la interfaz se mantendrá aunque el logo característico de HBO y sus colores regresarán.
Finalmente, el catálogo seguirá incluyendo películas, documentales y series de Warner Bros., DC, Cartoon Network y Discovery.

El cambio de nombre de la plataforma trae otros cambios en las operaciones de la compañía. Por ejemplo, ahora tendrá dos grandes verticales: una de streaming y producción cinematográfica y otra de gestión de canales de televisión.
Asimismo, se espera que en un futuro próximo, HBO tome medidas de restricción para evitar compartir contraseñas. Esto sigue la tendencia de otras plataformas como Netflix, para evitar la reventa de cuentas.
Leer también: Cuidar el scroll: el nuevo reto de la educación digital
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters