Estos son los personajes que han definido la en los últimos 15 años: visionarios que revolucionaron industrias, impulsaron la inteligencia artificial, conquistaron el espacio y transformaron la forma en que vivimos, trabajamos y nos entretenemos.

Su impacto va más allá de los dispositivos o servicios que crearon. Redefinieron hábitos, sacudieron economías, cuestionaron límites éticos y abrieron conversaciones globales sobre el futuro de la humanidad en un mundo gobernado por algoritmos, datos y automatización.

Algunos se convirtieron en símbolos de innovación responsable; otros, en protagonistas de polémicas y reinvenciones. Pero todos, sin excepción, dejaron una huella indeleble en la historia reciente.

Leer también

Esta es una radiografía de las mentes que moldearon —y siguen moldeando— el presente tecnológico.

Elon Musk - Tesla, X, SpaceX

Es, quizá, el personaje más influyente de la tecnología contemporánea. Con Tesla, popularizó los autos eléctricos de alto rendimiento. Asimismo, con SpaceX, en 2012 envió la primera nave privada a la Estación Espacial Internacional; y en 2020 hizo historia al poner a dos astronautas en órbita a bordo del Crew Dragon.

Impulsó el desarrollo de Starlink, una red de satélites para brindar servicio de internet; fundó Neuralink, una empresa que pretende conectar el cerebro humano a computadoras, y The Boring Company, que busca resolver el tráfico con túneles urbanos.

En 2022 compró Twitter por 44 mil millones de dólares, transformando la esencia de esa red social desde el nombre (ahora es X). Se ha convertido en un icono tanto admirado como criticado, especialmente por unirse al gabinete del actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, donde duró solo unos meses.

Los rostros tech que cambiaron el mundo en 15 años. Imagen: especial
Los rostros tech que cambiaron el mundo en 15 años. Imagen: especial

Sam Altman - OpenAI

En 2014 se convirtió en presidente de Y Combinator, la aceleradora de startups más influyente del mundo, donde ayudó a crecer a empresas como Airbnb, Dropbox y Stripe.

Pero su mayor impacto llegó en 2019, cuando se convirtió en CEO de OpenAI, la empresa que en 2022 lanzó ChatGPT, la herramienta que popularizó la inteligencia artificial generativa y cambió la forma en que millones trabajan, crean y se comunican.

Altman ha abogado por desarrollar IA con responsabilidad, advirtiendo sobre sus riesgos a la vez que impulsa su adopción global.

Los rostros tech que cambiaron el mundo en 15 años. Imagen: especial
Los rostros tech que cambiaron el mundo en 15 años. Imagen: especial

Jensen Huang - NVIDIA

Es el visionario fundador y CEO de NVIDIA, empresa que revolucionó la industria tecnológica, pasando de crear tarjetas gráficas para videojuegos a desarrollar GPUs que impulsan inteligencia artificial, supercomputación y centros de datos.

Desde 2010, enfocó NVIDIA en IA, logrando que sus chips sean el corazón del aprendizaje profundo, desde ChatGPT hasta autos autónomos.

Sundar Pichai - Alphabet

Se unió a Google en 2004 y su talento y visión lo llevaron a supervisar Android, Gmail y Google Maps, hasta que en 2015 fue nombrado CEO de Google, y en 2019 también de Alphabet, la empresa matriz.

Bajo su liderazgo, Google se consolidó como potencia en inteligencia artificial, lanzó el Asistente de Google, fortaleció su nube y expandió hardware con dispositivos como los Pixel y Nest.

Además, impulsó Bard, su respuesta a la IA conversacional, para competir en el nuevo boom de la inteligencia artificial generativa.

Tim Cook - Apple

Tras la muerte de Steve Jobs en 2011, se convirtió en CEO de Apple.

No solo consolidó el iPhone, iPad y Mac, sino que lanzó el Apple Watch y los AirPods, además de expander servicios como Apple Music y TV+. También convirtió a Apple en la primera empresa en alcanzar un valor de mercado de 3 billones de dólares.

Los rostros tech que cambiaron el mundo en 15 años. Imagen: especial
Los rostros tech que cambiaron el mundo en 15 años. Imagen: especial

Satya Nadella - Microsoft

Es CEO de Microsoft desde 2014. Empezó a colaborar con algunos competidores de la empresa –algo impensable unos años antes– e impulsó Azure, rivalizando con AWS en el negocio de la nube.

También entró a la inteligencia artificial, integrándola en productos como Office y Bing; y adquirió compañías clave, como LinkedIn en 2016, GitHub en 2018 y Activision Blizzard en 2023, reforzando la presencia en redes profesionales, el mundo open source y el entretenimiento digital, respectivamente.

Mark Zuckerberg - Meta

En 2010 ya era célebre por haber fundado Facebook, pero la década siguiente esa empresa se transformó en un ecosistema tras la adquisición de Instagram (2012) y WhatsApp (2014). En 2021 renombró su compañía como Meta, apostando por el desarrollo del metaverso; aunque el camino no ha sido fácil, se ha mantenido firme en su visión de fusionar lo físico con lo digital.

Impulsó, además, proyectos como los visores Oculus, para realidad virtual, y exploró la inteligencia artificial para la moderación de contenidos y nuevos productos. También enfrentó audiencias en el Congreso de Estados Unidos y debates globales sobre privacidad y el impacto de las redes en la democracia.

Los rostros tech que cambiaron el mundo en 15 años. Imagen: especial
Los rostros tech que cambiaron el mundo en 15 años. Imagen: especial

Jack Dorsey - BITCHAT

El fundador de Twitter (ahora X), después de la venta de dicha empresa, fundó otra red social llamada Bluesky en 2019. Pero a mediados de 2025 presentó Bitchat, otra red social que no necesita internet para funcionar, sino que conecta dispositivos a través de Bluetooth.

Los mensajes solo se almacenan en los dispositivos y luego desaparecen. Aunado a ello, permite chatear en público o en salas privadas.

Los rostros tech que cambiaron el mundo en 15 años. Imagen: especial
Los rostros tech que cambiaron el mundo en 15 años. Imagen: especial

Bill Gates - Microsoft

El fundador de Microsoft sigue siendo una figura influyente y uno de los gigantes de la tecnología moderna, aunque ahora desde otro frente: la filantropía.

A través de la Fundación Bill y Melinda Gates, impulsó programas para erradicar enfermedades como la polio y la malaria, mejorar la educación y enfrentar pandemias, convirtiéndose en un referente global en cuanto a la salud pública

Los rostros tech que cambiaron el mundo en 15 años. Imagen: especial
Los rostros tech que cambiaron el mundo en 15 años. Imagen: especial

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses