En México, operar una escuela privada se ha vuelto una carrera de obstáculos. Entre padres cada vez más exigentes, procesos administrativos fragmentados y el aumento constante de costos, muchos colegios enfrentan serias dificultades para sostenerse. La Secretaría de Educación Pública (SEP) reporta que más de 4,200 escuelas privadas han cerrado entre 2018 y 2024.
Frente a este panorama desafiante, la plataforma Lirmi —líder en tecnología educativa en América Latina— inicia operaciones en México, con el objetivo de ayudar a los colegios particulares a reducir costos, optimizar su operación y fortalecer la experiencia de las familias.
¿Tu colegio trabaja con múltiples sistemas que no se comunican entre sí?
Uno de los grandes problemas que enfrentan las escuelas es el uso de sistemas desconectados: uno para pagos, otro para admisiones, otro para evaluación... Esta fragmentación consume tiempo, duplica esfuerzos y dificulta la toma de decisiones.
Lee también: ¿Qué significan las llamadas que dicen "goodbye" y cuelgan?
Lirmi propone una plataforma todo en uno que permite centralizar la gestión escolar en un solo lugar. Desde control académico, gestión financiera y convivencia escolar, hasta evaluación alineada al currículo mexicano y comunicación con las familias.
“El verdadero desafío de las escuelas no es solo digitalizar tareas, sino estructurar procesos que les permitan enfocarse en lo esencial: educar con propósito”, señala Emerson Marín, CEO y cofundador de Lirmi.

Hasta 40% de ahorro en software y 70% más eficiencia operativa
Al reemplazar múltiples licencias con una sola plataforma integral, Lirmi permite a las escuelas ahorrar hasta un 40% en licencias de software, y mejorar su eficiencia operativa hasta en un 70%, liberando tiempo para tareas realmente estratégicas.
Una de sus principales apuestas en México es automatizar el proceso de admisión, vital para la sostenibilidad financiera de los colegios. Con herramientas que permiten gestionar desde la captación de familias hasta la inscripción y seguimiento de conversiones, Lirmi ofrece reportes en tiempo real para una gestión basada en datos.
Tecnología alineada a las necesidades del sistema educativo mexicano
Lirmi ya colabora con instituciones en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, y ha sido reconocida por HolonIQ como una de las EdTech más innovadoras de América Latina durante los últimos cuatro años.
Su plataforma incluye
- Gestión académica y administrativa
- Control financiero y seguimiento de pagos
- Comunicación efectiva con familias
- Convivencia escolar y clima institucional
- Evaluación alineada al currículo nacional mexicano
Lee también: Paso a paso: Cómo tener Internet gratis por 30 días con Starlink
“Lo que proponemos no es solo tecnología, es visibilidad, orden y estrategia en los procesos clave que aseguran la permanencia y el crecimiento de los colegios”, afirma Marín.
Lirmi: decisiones basadas en datos, no en intuiciones
Lirmi transforma la gestión escolar en una ventaja estratégica. Su enfoque no solo busca digitalizar, sino estructurar procesos, automatizar tareas administrativas y brindar datos en tiempo real para mejorar los aprendizajes.
Con más de 2,700 colegios activos en América Latina, Lirmi inicia una nueva etapa en México para ayudar a los directores escolares a recuperar el control, reducir costos y liderar con excelencia operativa.
Si quieres conocer más detalles, agenda una demo en lirmi.com/mx y transforma tu escuela en una organización educativa más eficiente y sostenible.