Ante la llegada del iPhone 17, factores como su precio o su aspecto han puesto a en el ojo del huracán. Pero si hay un punto que ha sido objeto de debate, sin duda, es la compatibilidad con tarjetas SIM, pues estas no servirán para activar los nuevos dispositivos de la firma de Cupertino.

Esta situación aplica para el iPhone 17, así como para sus versiones Pro y Pro Max. Esta última, al tener la batería más poderosa de Apple hasta ahora, necesitaba a toda costa más espacio en el equipo y, por supuesto, la zona para poner un chip fue de las primeras en ser sacrificadas.

También es el caso del iPhone Air, que con apenas 5.6mm de grosor no tenía cabida para la tradicional bandeja donde se coloca la tarjeta y solo podrá ser activado con una eSIM.

El iPhone 17, en cualquiera de sus versiones, solo se activa con eSIM. | Captura de pantalla
El iPhone 17, en cualquiera de sus versiones, solo se activa con eSIM. | Captura de pantalla

Leer también:

¿Qué es una eSIM?

La o simplemente eSIM es una SIM digital integrada en los nuevos dispositivos de Apple, eliminando por completo la necesidad de usar una tarjeta física.

La eSIM ofrece ventajas como cambiar entre SIM sin complicaciones, usar dos números de teléfono al mismo tiempo, administrar ocho o más eSIM y activar nuevos planes digitalmente. Además, la implementación de la eSIM a los dispositivos Apple significa un incremento en la seguridad, pues en caso de robo o extravío, nadie puede retirar la tarjeta del sistema, permitiendo un rastreo más efectivo.

Por otro lado, el uso exclusivo de una eSIM puede significar un obstáculo al querer cambiar de dispositivo y mantener el mismo número telefónico; y es que, al tratarse de un sistema digital, este está configurado con el número de serie del iPhone. No obstante, ya hay algunas opciones para agilizar el proceso.

El iPhone 17, en cualquiera de sus versiones, solo se activa con eSIM. | Captura de pantalla
El iPhone 17, en cualquiera de sus versiones, solo se activa con eSIM. | Captura de pantalla

¿Qué compañías ofrecen eSIM en México?

Desde su llegada a México en 2019, diferentes empresas de telefonía móvil se han esforzado por hacerse de la tecnología y los beneficios de las eSIM, llegando a cubrir 9.5 millones de líneas a finales de 2024, de acuerdo con la firma 'The Competitive Intelligence Unit' (CIU).

Si en tus planes está adquirir alguno de los nuevos equipos presentados durante el Apple Event de este martes, debes saber que en nuestro país existen diferentes opciones y compañías para adquirir una eSIM:

  • Por activación de operador de eSIM: el servicio está disponible con AT&T. Ya sea que te asignen una al momento de tu compra o que, después de configurarlo, solicites una vía telefónica.
  • Por transferencia rápida de eSIM: disponible con AT&T y Telcel. Es ideal para conservar tu número cuando cambies de un modelo a otro de iPhone y sin necesidad de recurrir al operador de la línea.
  • Por código QR o app del operador: la activación de la tarjeta a través de estas modalidades puede solicitarse en AT&T, Movistar y Telcel. Con estas tres compañías también puedes adquirir una eSIM de prepago para una línea local, en caso de que viajes al extranjero.

Leer también:

La preventa para adquirir el nuevo iPhone 17 de Apple está pautada para el viernes 12 de septiembre en punto de las 6 am (hora del centro de México); mientras que la venta general empezará el 19 de septiembre.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses