Tras el furor desatado por el lanzamiento del iPhone 16e, su precio ha sido una de las características más comentadas; tan solo como referencia, sus tres versiones cuestan la mitad que las del iPhone 16 Pro Max. Pero, ¿qué hay más allá?
Primero, llámese iPhone 16e, 16, 16 Plus, 16 Pro o 16 Pro Max (tal como ya ocurre con el modelo 15 Pro y 15 Pro Max), todos están potenciados por Apple Intelligence, la apuesta de inteligencia artificial desde Cupertino que, a principios de abril, agregará el idioma español entre sus alcances.
Toda la familia 16 soporta iOS 18 y el iPhone 16e, más allá de su perfil económico, ya vendrá actualizado con esta versión del sistema operativo; no habrá necesidad de esperar a que se ponga al nivel del resto.

En cuanto al chip A18 (que se vuelve Pro en los dos modelos más ambiciosos de la familia 16), la diferencia más notable es en la unidad de procesamiento de gráficos (GPU): de seis núcleos en Pro y Pro Max pasa a cinco en el 16 y 16 Plus; en el iPhone 16e es de cuatro.
En dichos núcleos se reparten tareas asociadas a la generación de imágenes, lo cual libera los deberes de la CPU (que en todos los casos posee seis núcleos) y le permite enfocarse en otros quehaceres. Si gustas de los videojuegos o de disfrutar en tu teléfono contenidos que requieran un alto rendimiento gráfico, aquí puede haber un factor a considerar.
¿Qué iPhone tiene mejor cámara?
Otra característica que suele llamar la atención es la cámara. En el iPhone 16 Pro y Pro Max dispondrás del combo ProFusion de 48 MP, ultra gran angular de 48 MP y teleobjetivo; además, están equipados con zoom 5x.
Los aficionados a capturar paisajes en sus vacaciones y grabar videos van a atesorar estas cualidades; también será un punto a favor entre aquellos que se enamoraron del iPhone 11 Pro que, en su momento, maravilló con su "sistema de cámaras profesional diseñado para todo el mundo", gracias a la integración de la ultra gran angular, gran angular y teleobjetivo.

En cambio, en el 16 Plus y el 16, la ultra gran angular es de 12 MP y se pierde el teleobjetivo. En el iPhone 16e, la cámara es Fusion dos en uno de 48 MP; a diferencia de sus cuatro "hermanos", carece de control de enfoque.
Eso sí, si eres más de selfies, no hay una diferencia abismal en cuanto a la cámara frontal entre los miembros de esta familia.
También lee: 10 consejos para proteger tus datos en dispositivos Apple
Batería, un elemento decisivo
El rendimiento de la batería y la facilidad para cargarla son otros aspectos a evaluar. Aquí el iPhone 16e se da el gusto de ganarle al iPhone 16, pese a que hay varios factores de por medio (como la red y el cuidado que se dé al dispositivo): el modelo lanzado este 19 de febrero ofrece hasta 26 horas de reproducción de video, contra las 22 del 16.

En el Plus y en el Pro, la duración se incrementa ligeramente a 27 horas; el Pro Max promete hasta 33. Y todos, menos el nuevo miembro de Apple, son aptos para una carga inalámbrica de hasta 25 W; para ello, suma a tu presupuesto $2,000, por el cargador MagSafe y el adaptador de corriente de 30 W.
También lee: ¡Google Lens llega a iPhone! Así puedes hacer búsquedas visuales
En detalles más obvios, considera que el 16e está disponible en dos colores; el 16 y 16 Plus, en cinco; y los de gama Pro, en cuatro. En peso, los dispositivos de esta generación van de los 167 gramos (16e) a los 227 (Pro Max).

Por otro lado, la pantalla del reciente lanzamiento es igual que la del 16: 6.1 pulgadas; le sigue la del Pro, con 6.3; la del Plus, con 6.7; y la más grande es la del 16 Pro Max, con 6.9 para disfrutar de sus bondades gráficas en grande.
¿Cuánto cuesta el iPhone?
Uno de los estandartes del iPhone 16e es su precio: la alternativa más económica es el de 128GB, desde $14,999; el 512 GB se vende a partir de los $22,499.
La primera opción, aunque reducida en cuestiones gráficas y de cámara, propone un desempeño prometedor en cuanto a batería y con una pantalla acaso un escalón por debajo de los dispositivos más robustos de la familia (por la resolución de pixeles).

Asimismo, la cubre el paraguas de calidad de Apple respecto a resistencia al agua, seguridad y servicios como Apple Pay y su soporte de IA.
Lee también: DataCamp libera gratis sus cursos de IA por una semana
Ahora que si no te importa sacrificar la capacidad para mejorar un poco las características, por el monto del 16e de 512 GB podrías acceder al iPhone 16 de 256 GB o, prácticamente, al 16 Plus de 128 GB ($22,999).

Y si no quieres ninguna limitación, toma en cuenta que está la versión 16 Pro Max de 1 TB desde $40,999; mientras que su opción con menor capacidad es de 256 GB, por $30,999, una cantidad muy similar a la del 16 Plus de 512 GB ($30,499), aunque con las restricciones ya comentadas en cuanto a sistema de cámaras y procesador.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters