Meta ha anunciado la implementación de Cuentas de Adolescentes de Instagram en México, las cuales buscan crear un espacio que proteja a los menores de edad de exponerse a contenidos inseguros o que vulneran su experiencia en la app.
"Las cuentas de adolescentes tienen protecciones integradas que limitan quién puede ponerse en contacto con ellos y el contenido que ven, y también proporcionan nuevas formas para que estos exploren sus intereses", señala Meta en un comunicado.
Los adolescentes menores de 16 años, necesitarán el permiso de sus padres para cambiar cualquier ajuste de la plataforma, en los que se considera la privacidad de la cuenta, el contenido sensible, los mensajes y las interacciones.
![Cuentas para adolescentes en Instagram. Imagen: especial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/C7N2RFIC6FF5ZNCSHRO327T4MQ.jpg?auth=4ae24cabe8ecfb6090bbdbde0c207aa36d4e062860196f381db39a33118bd774&smart=true&height=620)
Leer también: Ley Olimpia conquista Cumbre de Acción sobre la IA
¿Cómo funciona las cuentas para adolescentes de Instagram?
Como una forma de brindarle a los padres la seguridad de que sus hijos adolescentes no encontrarán experiencias inseguras o inapropiadas en Instagram, la plataforma ha diseñado protecciones adecuadas para los menores de 16 años.
Con ello, los padres tendrán mayor control sobre con quién hablan sus hijos en internet, qué contenidos ven y si su tiempo está bien empleado.
![Cuentas para adolescentes en Instagram. Imagen: especial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DQMK2JFF5ZBQRMTQ3FSFETSXM4.jpg?auth=b355890ad24ebbc35258322658b7c168720ecc7910e1de774547047cbdddefc9&smart=true&height=620)
La protecciones están relacionadas con:
- Cuentas privadas: por defecto los adolescentes tendrán sus cuentas privadas y las personas que no los siguen no podrán ver su contenido ni interactuar con ellos.
- Restricción de mensajes: solo podrán recibir mensajes de personas a las que sigan o con las que ya estén conectados.
- Restricciones de contenido sensible: los adolescentes pasarán de forma automática a la configuración más restrictiva de nuestro control de contenidos sensibles, lo cual limita el tipo de contenido que consumen en Explore y Reels.
- Interacciones limitadas: solo pueden ser etiquetados o mencionados por las personas que siguen, además tendrán activada la versión más restrictiva de la función antiacoso de Instagram.
- Recordatorios de tiempo límite: los adolescentes recibirán notificaciones indicándoles que abandonen la aplicación después de 60 minutos cada día.
- Modo reposo: el modo reposo de activará entre las 22:00 y las 7:00, lo que silenciará las notificaciones durante la noche. Además que enviará respuestas automáticas a los mensajes de texto.
Para que los padres puedan supervisar el contenido de Instagram de sus hijos menores de 16 años, tendrán que activar la supervisión parental en la plataforma.
![Cuentas para adolescentes en Instagram. Imagen: especial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LKXOYDM46BESLPY6ZYC7NUOMOE.jpg?auth=47164d89744b848e4dcfd4aa5ccf1cb1b4b74b5819acccf0c07e3dd4513ae677&smart=true&height=620)
Una vez activada esta configuración, los padres tendrán la posibilidad de aprobar o denegar las solicitudes de sus hijos para ajustar la configuración o bien, pueden permitir que ellos mismos gestionen sus ajustes de la app.
Leer también: Cómo desactivar el micrófono de tu celular para que no te escuche
Recibe todos los viernes "Hello Weekend", nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters