¿Sabías que hay más de 3,000 emojis o emoticones y que hay diferentes maneras de utilizar estos símbolos digitales? Así es, el emoji es un símbolo y sirve para comunicarnos a través de ellos, a tal grado que se ha convertido en un lenguaje universal.
señala que en 1999, el japones Shigetaka Kurita, presentó el primer grupo de emojis a color inspirándose en aspectos de la cultura japonesa, como el manga y el kanji. Los emojis eran 176 caracteres de 12x12 píxeles y su función era el de poner el conjunto emocional que el texto no podía contener.
Este 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoji . Aunque por el momento no es una fecha oficial, se ha celebrado año con año desde 2014 como parte de un homenaje a estos símbolos que han revlucionado la comunicación digital moderna.
![Hoy es el Día Mundial del Emoji, ¿cuál es tu favorito?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LXXUY7CSBNBZ5BFZF2ZLAMO2WM.jpg?auth=a8da4d9569bf4a6a2509ddc7ef24b6af8aab1ad2482c0afea5cbf719891d3368&smart=true&height=620)
Esta fecha fue idea de Jeremy Burge, el creador de Emojipedia (sitio que recopila todos los emojis , sus diferentes aspectos en cada sistema operativo en que se encuentren y aplicaciones, su significado y otras caracteristicas), que observó que el 17 de julio era la fecha que señalaba el emoji de calendario en los iPhone.
Según Unicode , el consorcio que regula y restringe los emojis , estos son: “pictografías que se presentan de una manera colorida y en caricatura y se utilizan en línea en el texto.
Representan cosas como rostros, clima, comida y plantas, o emociones, sentimientos y actividades”. Unicode también señala que actualmente existen un total de 3019 emojis , divididos en 10 categorías.
Las que más tienen son: gente y cuerpo humano (1.606), banderas (268), objetos (233) y símbolos (217).
![Hoy es el Día Mundial del Emoji, ¿cuál es tu favorito?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5ES5COWEAVEWZEAGXXHGVREKBA.jpg?auth=2a2705c6e373e89e6e265373ef497797c1308e6068d94f69cf419e21a7de259e&smart=true&height=620)
Si te interesa saber más sobre los emojis y su impacto cultural mundialmente puedes adentrarte leyendo "El código Emoji", del lingüista británico Vyvyan Evans , donde él se pregunta si los emojis son equiparables al lenguaje: “En términos de comunicación no verbal, es algo que es tan antiguo como la propia comunicación”, escribe.
Ya lo sabes, hoy hay que celebrar a estos particulares símbolos que nos han hecho facilitar la comunicación a través de los medios digitales.