¡Google ya permite compartir tus Gems de Gemini! Se trata de los asistentes y expertos de IA personalizados por los usuarios y que están diseñados para cumplir con tareas específicas.
Fue apenas el año pasado cuando se lanzó esta función y formaba parte de una suscripción de pago de Gemini Advanced. Con esta los usuarios podían escribir instrucciones para crear un chatbot de IA para diferentes escenarios como un editor de escritura, un guía profesional e incluso como un compañero de programación.
Y aunque al principio la función estaba limitada para que los usuarios la usaran por sí mismos en su cuenta, ahora Google permitirá compartir los asistentes de IA con amigos, familiares o compañeros de trabajo.

Leer también Cuál empleo será reemplazado por la IA, según Sam Altman
¿Cómo compartir los asistentes de IA de Gemini?
Esta opción es es muy fácil de usar. Solo los usuarios que cuenten con Gems, podrá compartir a otros usuarios a través del correo de Gmail.
Para compartir una gema, abre el administrador de Gems en la aplicación web y haz clic en el icono "Compartir" junto a cualquier Gem que hayas creado.
Tal como lo permite Google con Drive, puedes controlar quién puede ver y usar tus Gems, y quién puede editarlas. Con ello, se busca que otros usuarios no creen los mismos asistentes de IA y que sean accesibles para más personas con tareas similares.
Por otro lado, esta nueva función de Google, permitirá que más personas trabajen en conjunto en planes que tengan como guías de vacaciones familiares, planificadores de comidas o proyectos de escritura colaborativa, entre otros.

¿Cómo crear una Gem en Gemini?
Para crear una Gem en Gemini, tienes que visitar gemini.google.com y seleccionar "Explorar Gems" o "Descubrir Gems". Luego da clic en "Nueva Gem".
Posteriormente, introduce un nombre para tu Gem y, de forma opcional agrega instrucciones detalladas sobre sus objetivos, el comportamiento deseado y el formato de respuesta. Nosotros recomendamos que esta última parte la agregues de forma detallada para obtener los resultados deseados en las respuestas de la IA.
Esto permitirá que tareas recurrentes que haces con la inteligencia artificial de Google se vuelvan más fácil de complementar.
Leer también UANL: cómo registrarte al concurso de ingreso a licenciatura 2026
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters