[Publicidad]
Durante el primer trimestre de 2025, Google reveló que recibe más de cinco billones de búsquedas cada año, a nivel global. Entre tal cantidad de operaciones, algunas tienen un objetivo doloroso, alarmante y relacionado con problemas de salud mental: autolesionarse.
Por ello, a propósito del Día Mundial de la Salud Mental (conmemorado cada 10 de octubre), Google México habilitó una función en su buscador para apoyar a aquellos usuarios que recurren a la web ante pensamientos o conductas que podrían atentar contra su bienestar.

Y es que esta fecha va más allá de colocar un listón verde en tu foto de perfil. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) sostiene que es necesario "reducir el estigma y movilizar los esfuerzos globales para mejorar el acceso a los servicios de salud mental". De ahí que esta función también se activará si requieres saber cómo ayudar a alguien cercano.
"Cuando alguien atraviesa una situación difícil, la posibilidad de encontrar ayuda rápida puede hacer toda la diferencia. El lanzamiento de esta renovada herramienta en México es una parte fundamental de nuestro compromiso por crear un entorno digital más seguro", señala Bel Curado, gerente de Alianzas de Impacto Social de Google en Latinoamérica.
Lee también WhatsApp planea añadir "Preguntas" interactivas a sus estados
¿Cuál es la nueva función en el buscador de Google México?
Cuando las personas busquen en Google términos como "autolesión" o "autolesión ayuda", esta nueva herramienta arrojará al inicio de los resultados los datos de contacto para la Línea de la Vida: 800 911 2000.
Se trata de un servicio de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama). Opera las 24 horas, los 365 días del año y su atención es gratuita y confidencial.
"Funciona como un puente que puede salvar vidas, al garantizar que cualquiera que busque apoyo en un momento complicado se conecte de inmediato con aliados de confianza como Línea de la Vida, quienes pueden brindar la ayuda esencial necesaria", detalla Curado.
Asimismo, el buscador privilegiará información confiable y de alta calidad para acercar a los usuarios a recursos de ayuda especializada, a fin de apoyarlos en esos momentos de vulnerabilidad.

Lee también ¿Qué estudió María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025?
Otra iniciativa digital en pro de la salud mental
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos hasta antes de la pandemia, 15% de los adultos en edad laboral vivía con algún trastorno mental. Además, la depresión y la ansiedad provocaban que, anualmente, se perdieran 12 mil millones de días de trabajo.
Ante esta situación, empresas de diferentes ramos han implementado acciones para el cuidado de la salud mental, reforzadas con las bondades de la tecnología. Por ejemplo, Farmacias del Ahorro tiene la opción de agendar sin costo una cita con psiquiatras, expertos en el tema, desde su app.
Esta orientación médica no solo pretende brindar acompañamiento profesional, sino también dar seguimiento al tratamiento para abordar problemas como el estrés, la ansiedad y/o la depresión.
"Nuestra plataforma digital permite que, desde cualquier parte del país, puedas hablar con un especialista sin costo y sin estigmas. Buscamos motivar a las personas a dar el primer paso y pedir ayuda profesional", apunta Armando Lara, director médico de la compañía.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]