El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció de manera oficial el contrato de 200 millones de dólares con OpenAI, con el cual la startup de inteligencia artificial (IA) proporcionará al gobierno estadounidenses herramientas de IA.

Dichas podrán ser implementadas para la administración, recopilación de datos y "defensa cibernética proactiva".

A través de una publicación en el sitio oficial del Departamento de Defensa, se explica que OpenAI "desarrollará prototipos de capacidades de IA de vanguardia para abordar desafíos críticos de seguridad nacional, tanto en el ámbito bélico como en el empresarial".

EU firma contrato con OpenAI para defensa con IA. Imagen: Unsplash
EU firma contrato con OpenAI para defensa con IA. Imagen: Unsplash

Leer también:

El desarrollo de estás herramientas se realizará principalmente en Washington D.C. y tendrá una fecha de finalización en julio del 2026.

Gobierno estadounidenses le abre sus puertas a la IA

En una entrada del de OpenAI, la compañía declaró que el contrato con el Departamento de Defensa estadounidense es su primera colaboración bajo la iniciativa de proporcionar IA a trabajadores de los gobiernos federales, estatales y locales.

A esto, agrega que los contratos deben apegarse a las políticas y directrices de la compañía, con lo que da un guiño a que la inteligencia artificial debe utilizarse de forma responsable. Con ello, prohíbe que sus servicios se utilicen para desarrollar o usar armas y causar lesiones a terceros o destruir propiedades.

El contrato de OpenAI con el Departamento de Defensa es el último de varios esfuerzos para reforzar las iniciativas militares con tecnología de IA.

EU firma contrato con OpenAI para defensa con IA. Imagen: Pexels
EU firma contrato con OpenAI para defensa con IA. Imagen: Pexels

De acuerdo con la firma, con sus aportaciones se pueden "transformar sus operaciones administrativas, desde mejorar la forma en que los miembros del servicio y sus familias obtienen atención médica, hasta agilizar la manera en que miran los datos de programas y adquisiciones y respaldar la ciberdefensa proactiva”.

Aunque, como mencionamos en un inicio, OpenAI puntualiza el uso de la IA de forma responsable, la colaboración ha causado ciertas preocupaciones considerando que el año pasado la firma de IA cambio sus políticas para eliminar cualquier prohibición de usos con fines militares y bélicos.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses