Al momento de consultar los posibles riesgos de retirar la tarjeta SIM del celular, en internet puedes encontrar distintas opiniones. Se cree que es mejor quitarla cuando el celular está apagado, pero algunas personas acostumbran a extraerla cuando está encendido en el intento por solucionar problemas con la red, una mala conexión de los datos móviles y hasta la ausencia de señal.
¿Cuáles son los daños de dicha práctica? Aquí te lo explicamos.

Leer también ¿Qué cambiará para YouTube este año? 4 predicciones de Neal Mohan
¿Qué pasa si retiras la tarjeta SIM de tu celular?
La tarjeta SIM (Subscriber Identity Module) es una tarjeta con circuito integrado que se inserta en los celulares y en otros dispositivos de comunicación. Su función es almacenar información importante para que el dispositivo pueda acceder a la red de la operadora de telefonía.
De acuerdo con el blog de la compañía Movistar, esta pieza almacena el IMSI o International Mobile Subscriber Identity (número único que identifica al usuario en la red de telefonía móvil), el MSISDN o Mobile Station International Subscriber Directory Number (número de teléfono asociado a la SIM), la clave de autenticación (se utiliza para cifrar las comunicaciones entre el teléfono y la red de la operadora), la lista de contactos y los mensajes SMS.
Algunos expertos en tecnología afirman que no apagar el celular antes de retirar la tarjeta SIM puede ocasionar la pérdida de esos datos importantes, la interrupción del acceso a tu número telefónico, la incapacidad de recepción de llamadas y mensajes, así como la pérdida temporal de la configuración de la red.
Extraer la tarjeta SIM no es algo que deba hacerse frecuentemente, pero en algunas situaciones puede ser útil o necesario, por ejemplo: cuando sospechas que alguien tiene acceso a la línea de tu celular, si quieres cambiar de dispositivo, cuando viajas al extranjero y no deseas cargos extras por roaming o para desconectar temporalmente la red móvil.
Fuera de los anteriores escenarios, no se recomienda quitarla.

Cuidados a la tarjeta SIM
- Protege la tarjeta SIM con un PIN para evitar su uso indebido. En caso de olvidar el PIN, anota el PUK (clave de desbloqueo personal) y haz otro PIN nuevo. Estos datos los provee el operador de red que tengas.
- Evita exponerla a temperaturas extremas.
- No dobles, cortes, recortes ni modifiques la tarjeta SIM .
- No expongas la tarjeta SIM a la electricidad estática, agua o suciedad.
- Evitar rayarla.
Leer también Día de Internet Segura: cómo Google protege el entorno digital de los usuarios
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters