DeepSeek es una de las inteligencias artificiales que irrumpió de manera inesperada. Su llegada ocasionó que el mundo económico, tecnológico y geopolítico se desestabilizara.
Y aunque se convirtió en una de las IA más descargadas en muchos países, entre ellos Estados Unidos, se han dado a conocer algunas desventajas de utilizar DeepSeek.
Por ejemplo, una investigación de Enkrypt AI apuntó que el modelo DeepSeek R1 tenía 11 veces más posibilidades de generar "resultados perjudiciales" a comparación de otros modelos como GPT-4o.
E incluso podría usarse para crear planes criminales en diferentes ámbitos.
![DeepSeek. Imagen: Pexels](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QCNSM5FBHZGPLKSAJGO72GQF7I.jpg?auth=1e33cb827f14770ab14137071046f90d57a576a4d2cacc647891c08d0b748af1&smart=true&height=620)
Leer también: Cómo activar el modo “San Valentín” en WhatsApp
Y ahora, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha enlistado las desventajas de utilizar esta IA.
¿Cuáles son las desventajas de usar DeepSeek?
De acuerdo con expertos de la OCU, existen tres desventajas que deberías considerar antes de utilizar DeepSeek.
Estas son:
Libertad limitada
Debido a que DeepSeek proviene de China, está sujeta a ciertas regulaciones y políticas de censura. Por ello, DeepSeek no brinda información sobre ciertos temas delicados para el país asiático.
Compatibilidad
Por el momento, DeepSeek no es compatible con otras aplicaciones existentes y de hecho en ciertos países se ha limitado su uso debido a que se está investigando la seguridad de sus datos.
Privacidad y seguridad de sus datos
Una de las cuestiones que ha encendido la alarma del uso de esta aplicación es que todo el almacenamiento de datos se hace en servidores ubicados en China, por lo que se le ha sometido a investigaciones en varios países como Italia.
![DeepSeek. Imagen: AP](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/U5734RVZZBA35MQ7DTXONG36DI.jpg?auth=09685ae224e2a552a0460636c0189a790ca0160a58b0f025c20d1cdba14cce31&smart=true&height=620)
Por otro lado, la OCU enlistó también varias ventajas respecto al uso de esta inteligencia artificial. Por ejemplo, es barata, abierta y competitiva.
¿Qué datos recopila DeepSeek sobre los usuarios?
DeepSeek envía los datos recopilados a China. Según la política de privacidad de la plataforma: "Almacenamos la información que recopilamos en servidores seguros ubicados en la República Popular China".
Es decir, las preguntas y conversaciones que mantienes con el chatbot llegan a estos servidores del país asiático.
![DeepSeek. Imagen: especial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ESRYC62AONEVDLTETUA5WF3CAM.jpg?auth=70f3ec69ab36a4cd1e46db3c7c36616e62f95ba80b870041bdac029cd38bb4e5&smart=true&height=620)
Además, señala que se recopila la información de tres maneras:
- Información que usted proporciona.
- Información recopilada automáticamente.
- Información de otras fuentes.
También, establece qué información proporciona el usuario al momento de usar DeepSeek, en la que se encuentra:
- Información del perfil.
- Entrada del usuario.
- Información cuando se comunica con nosotros.
La información que se recopila automáticamente es la información técnica, es decir, cierta información sobre el dispositivo y la conexión a la red. También, la información de uso y de pago, así como las cookies.
Leer también: Maestría o curso especializado: qué es mejor y por qué