¿Odias tener que tirar la comida porque se echó a perder en tl refri? Ya puedes evitarlo con OLIO, una app para compartir los alimentos.
Esta aplicación fue lanzada en 2015 en Reino Unido y por fin está disponible en México.
La idea de compartir alimentos a través una app nació cuando Tessa Clarke , una de las confundadoras, iba a mudarse y no pudo donar la comida que la mudanza no podía transportar, así que pensó en una app para compartir sus alimentos .
Saasha Celestial
, cofundadora, creció recolectando y vendiendo cosas que los demás tiraban como latas o tostadoras, de esta manera descubrió que la basura de una persona puede ser el tesoro de otra. Entre ambas crearon OLIO , con el fin de evitar el desperdicio de alimentos, de esta manera vecinos y negocios locales pueden compartir la comida en lugar de tirarla a la basura.
![Esta app para reducir el desperdicio de alimentos llega a México](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AND6PO6PGJCC5A6AEUT5GYRDS4.jpg?auth=61d8b33edd7250bbd1772f5596373c6aa296437dc48f1cda6a1f9c598b1aad19&smart=true&height=620)
OLIO
ha llegado ya a México, si quieres unirte y evitar el desperdicio de alimentos , puedes utilizar OLIO , es muy simple, descarga e instala OLIO , y crea un perfil.
Para compartir algo, toma foto a los alimentos , añade una descripción y da detalles para la recolección.
Las personas cercanas lo verán y podrán decidir pasar a recoger lo que ofreces.
De igual manera puedes encontrar algo que sea de tu agrado.
![Esta app para reducir el desperdicio de alimentos llega a México](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ELPIGQGY4RGABIRCLN3SWWUA64.jpg?auth=4eac1eff368cc4e21e8908e15a3365a75c4142ee18eea7429d780d10cc7fe2cc&smart=true&height=620)
El servicio es gratuito y se puede calificar a los usuarios. Si quieres conocer más detalles de OLIO da click aquí .