La compañía multinacional AT&T (American Telephone & Telegraph) es una de las más grandes del ámbito de las telecomunicaciones. También es el mayor proveedor de servicios 4G, 4.5G y 5G, teléfonos móviles y el proveedor más grande de servicios de telefonía fija en Estados Unidos. La empresa nació en 1893 y se transformó en una de las grandes corporaciones.
![Teléfono móvil. Fuente: Pexels](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/M46IYRJ6XBCFVJKGQG5LJG3MW4.jpg?auth=e903b3511f790a4f2d016781d42660830f330396f1cd0d8ef715a898c5a2e2fb&smart=true&height=620)
AT&T tenía otros planes de cara al futuro, sin embargo, una mala decisión le costó varios millones. Ese tema fue uno de los que más dolores de cabeza les trajo a sus ejecutivos, pero también aportó a la historia de los teléfonos móviles que hoy tenemos en nuestras manos.
Leer también: Estos son los dispositivos que pueden descargar la actualización de Android 14
El millonario error de AT&T sobre los móviles
En 1973, Motorola había lanzado el primer teléfono móvil y desde AT&T veían con buenos ojos esta invención. Por tal motivo, decidieron encomendarle a la consultora McKinsey que analizara el mercado e informara sobre cuántos teléfonos móviles habría en todo el mundo para el año 2000.
![AT&T y el primer teléfono móvil. Fuente: Twitter @ShowmundialShow](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6YDJHKQBKBABVKRRT6DHBFDDOQ.jpg?auth=68a611515e1ca353dd33632d6c09e3181f48e6ddc98ec7374b01f0da7f3fe346&smart=true&height=620)
Así fue como el trabajo de la consultora arrojó como resultado que serían 900.000 los teléfonos móviles en funcionamiento y esto se debería a varios factores. Se trataba de dispositivos muy pesados, sus baterías tenían corta duración, cobertura móvil escasa y el valor del minuto de las llamadas era elevadísimo. Invertir en esa tecnología parecía no ser una buena opción.
AT&T perdió miles de millones de dólares por no incursionar en esta invención y el paso del tiempo demostró que la cantidad de teléfonos móviles en el mundo aumentaron y en la actualidad hay más de 6.000 millones de dispositivos activos.
A pesar de esta decisión, AT&T corrigió aquel error adquiriendo la operadora móvil McCaw Cellular, lo que le permitió convertirse en protagonista del mercado norteamericano.
Leer también: "Mira quién murió en Facebook". Esto es lo que debes saber
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters