La gente quiere seguir viendo televisión en casa, además de que esa es una experiencia que puede compartir con otras personas, algo que difícilmente compite con el consumo de contenidos audiovisuales en dispositivos móviles, opinó Arthur Van Rest, vicepresidente internacional de Roku.

En entrevista con , el ejecutivo de esta compañía creadora de esa popular plataforma y sistema operativo para streaming de contenido en televisores afirmó que la cantidad de horas que la gente pasa viendo televisión sigue siendo muy alta en todo el mundo.

“En un dispositivo móvil la experiencia es muy individual, en contraste, el televisor es una experiencia para toda la familia reunida en la sala, y creo que eso todavía tiene cabida hoy en día”, mencionó el directivo que tiene experiencia en otras empresa de tecnología, como Amazon, Belkin y Philips.

Deportes en un solo lugar: así es la nueva apuesta de Roku. Imagen: Roku
Deportes en un solo lugar: así es la nueva apuesta de Roku. Imagen: Roku

Leer también

“La gente seguirá queriendo compartir la experiencia de un buen contenido. La forma en que acceden al contenido o navegan por él puede cambiar, pero creo que la experiencia compartida se mantendrá constante. A los seres humanos les gusta compartir experiencias así que creo que eso continuará, al menos, durante 10 años más”, calculó.

En julio, Roku lanzará en México una nueva sección que informará en cuál plataforma se está transmitiendo algún evento deportivo, como futbol, basquetbol o beisbol, esto con el fin de facilitar la búsqueda para los usuarios, además de que concentrará contenidos relacionados, como resúmenes de partidos, programas debate y películas.

En la actualidad, los deportes en vivo es uno de los contenidos más consumidos en televisión, por lo que esta experiencia está pensada para no perder tiempo buscando en qué canal se trasmiten o investigando los horarios.

Deportes en un solo lugar: así es la nueva apuesta de Roku. Foto: cortesía Roku
Deportes en un solo lugar: así es la nueva apuesta de Roku. Foto: cortesía Roku

“Es agradable ver los deportes con amigos y familiares, lo cual demuestra que la gente quiere compartir experiencia como esa, y esto ayudará a que sea más fácil para la gente verlo en México”, recalcó.

“No estoy seguro de que estemos listos para decir que la gente ya se ha mudado a consumir contenidos en los los teléfonos móviles u otros dispositivos para ver contenido de formato corto; definitivamente, la experiencia visual sigue siendo importante para los hogares de todo el mundo, y ciertamente vemos que se consumen bastantes horas de televisión por hogar en todos los mercados”, reveló.

Van por los deportes

Desde el 21 de julio, los usuarios de Roku contarán con un servicio que concentrará todos los contenidos deportivos disponibles en ese plataforma.

Zona de Deportes” facilitará el acceso a los diferentes eventos que se transmiten en apps gratuitas y de suscripción.

La fecha de lanzamiento coincidirá con el inicio de la Liga MX, pero también tendrá deportes como beisbol y basquetbol.

¿Quiénes trabajan en Roku?

Roku fue fundada en 2002 y, además de sus oficinas centrales en San José, California, tiene presencia en varios países del mundo, en donde hay profesionales que trabajan en áreas como creación de dispositivos, ingeniería y desarrollo software, monetización y programación de contenidos.

“Ahora mismo tenemos oficinas de ingeniería en lugares como Austin, India y China. Pero somos una empresa muy inusual, compuesta por diferentes partes de negocio. Por ejemplo, tenemos un negocio de dispositivos y otro de publicidad, además del negocio de contenido. Todos los perfiles encajan a la perfección en nuestra compañía. Es una mezcla interesante”, explicó Van Rest.

Deportes en un solo lugar: así es la nueva apuesta de Roku.  Foto: Juan Pablo Aguilar
Deportes en un solo lugar: así es la nueva apuesta de Roku. Foto: Juan Pablo Aguilar

Roku cuenta también con oficinas en Ciudad de México —el primer país de Latinoamérica en el que tiene presencia desde hace unos 10 años—, Brasil, Reino Unido y China, sedes que se especializan en diferentes áreas, todas dirigidas a mejorar la experiencia de los usuarios de este servicio.

“Por ejemplo, facilitar la búsqueda y dar recomendaciones de qué ver en la plataforma requiere mucho desarrollo de software. Se trabaja mucho entre bastidores para que la experiencia del producto sea muy simple y directa”, abundó.

Esta compañía busca constantemente talento y contrata personal en todo el mundo, por lo que anuncia las ofertas de empleo disponible en su sitio web, a donde las personas interesadas pueden acudir a consultar las vacantes existentes, aseguró.

“Solamente hay que tener pasión por cualquiera de las cosas que se hacen en Roku. Y creo que también sirve conocer a los mexicanos y saber qué les apasiona de Roku, ese es lo que le funciona al equipo mexicano, así como desarrollar el negocio para ayudar a los clientes nacionales a encontrar el contenido que quieren ver”, recomendó.

En busca de contenidos

Van Rest Recalca que, para las personas que se dedican a la creación de contenidos audiovisuales originales, también puede haber algún espacio en Roku.

“Tenemos un equipo especializado que determina cuál es el contenido adecuado para la audiencia. Intentamos licenciar o encontrar lo que podemos, y a veces hay cosas que creemos que podemos ofrecer, pero que no están disponibles mediante licencia. Por eso es que también tratamos de generar contenido original que luego podemos usar en todos los mercados donde tenemos presencia”, detalló.

Y es que esta plataforma, además de concentrar plataformas de diferentes empresas, también cuenta con canales de contenido original. Por ahora, no han producido contenidos en México, pero Van Rest no descarta esta posibilidad para el futuro.

Deportes en un solo lugar: así es la nueva apuesta de Roku. Foto: cortesía Roku
Deportes en un solo lugar: así es la nueva apuesta de Roku. Foto: cortesía Roku

Por ahora, algunos creadores mexicanos se han acercado a ellos, como es el caso de Juanpa Zurita, quien les propuso una serie que él ya había producido y filmado en México —“Carpe DM con Juanpa”—. Hoy está disponible en The Roku Channel, donde hay más contenidos como este bajo el concepto “Roku Originals”.

“Somos una plataforma, y en ella tenemos todo tipo de contenido. Así que no nos limitamos y todo el contenido es bienvenido. Somos la plataforma que queremos tener el contenido que la gente desea ver, y el resto de nuestro trabajo es ayudar a la gente a encontrar lo que quiere ver”, subrayó.

Todos los usuarios de Roku pueden ver contenido gratis y de buena calidad sin tener que pagar suscripción adicional, agregó. “Recientemente, añadimos 85 canales en vivo a los que se accede a través de una guía electrónica de programas. Es una parte muy importante de nuestra estrategia llevar contenido gratuito al mercado”.

El ejecutivo aseguró que Roku es el sistema operativo de televisores más vendido en México, así como sus reproductores, esto debido a ventajas como que cualquier formato soporta las mismas actualizaciones: “Entregamos a todos los clientes la misma experiencia. Lo realmente importante es que, incluso si compraste tu reproductor hace 10 años o compras uno hoy, obtienes la misma experiencia”, ejemplificó.

“Dos veces al año, realizamos actualizaciones importantes de software en las que añadimos nuevas funciones a todos nuestros dispositivos. Así que, si compras un Roku, este sigue evolucionando contigo”, afirmó Van Rest.

Si quieres trabajar en Roku, esta empresa cuenta con presencia en diferentes países, incluyendo México. Constantemente publica vacantes en todo el mundo, buscando una amplia variedad de perfiles. Todas las ofertas se publican en: weareroku.com/working-at-roku.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses