Cada 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoji, una fecha para reconocer cómo estos pequeños íconos se han convertido en parte clave de la comunicación digital. Sin embargo, un nuevo análisis muestra que no todos los emojis significan lo que pensamos.

Según un estudio de Preply, basado en búsquedas globales y uso en países hispanohablantes, más del 80 % de los usuarios admite haber malinterpretado un emoji alguna vez, y casi la mitad ha vivido momentos incómodos por esa razón.

Con base en una revisión de los 200 íconos más utilizados en 2025, el informe revela cuáles generan más confusión… y cuáles están quedando en el olvido.

¡Cuidado! Estos emojis ya no significan lo que pensabas. Imagen: Unsplash
¡Cuidado! Estos emojis ya no significan lo que pensabas. Imagen: Unsplash

Leer también:

Los emojis que más confunden

Emojis populares como la “carita volteada” o “uñas pintadas” encabezan la lista de los íconos con significados más ambiguos, especialmente entre distintas generaciones:

  • Uñas pintadas: puede representar elegancia, desdén o sarcasmo.
  • Nube de viento: oficialmente es velocidad, pero suele usarse para insinuaciones.
  • Carita volteada: transmite ironía, resignación o molestia, según el contexto.
  • Fénix: aunque simboliza renacer, no siempre se interpreta con claridad.

“La interpretación de un emoji depende del contexto cultural, generacional y emocional del usuario,” explica Yolanda del Peso, especialista en idiomas de Preply.

¡Cuidado! Estos emojis ya no significan lo que pensabas. Imagen: Unsplash
¡Cuidado! Estos emojis ya no significan lo que pensabas. Imagen: Unsplash

6 emojis que han perdido relevancia entre los usuarios

Algunos emojis que fueron populares hace algunos años han perdido relevancia, sobre todo entre los usuarios más jóvenes:

  • Cara palmándose la frente: bajó 75 % en uso global; muchos la consideran “cringe”.
  • Mono que no habla: pasó de ser coqueto a percibirse como forzado o inmaduro.
  • Persona encogiéndose de hombros: ha sido reemplazado por abreviaturas como “idk”.
  • Carita confundida: su uso bajó 51 %.
  • Dedos cruzados: pierde fuerza; ya no representa emoción o suerte como antes.
  • Manos aplaudiendo: ha caído un 15 % en uso; fue desplazado por gestos más personalizados.

Los emojis más populares durante el 2025

Preply también ha enlistado los emojis más usados en 2025. En el listado destacan:

  • Cara que llora de risa con 40.9 millones de usos.
  • Corazón rojo con 26.1 millones de usos.
  • Cara lanzando beso con 13.5 millones de usos.
  • Cara con corazones con 9.4 millones de usos.
  • Ojos de corazón con 8.2 millones de usos.

Aunque los emojis surgieron para hacer más expresiva la comunicación, no siempre logran transmitir lo que se busca. Y como revela este análisis, a veces un emoji puede decir más… o todo lo contrario.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses