[Publicidad]
Hay ciertas costumbres que pueden entorpecer la señal del módem del WiFi doméstico y una de ellas es apagarlo o desconectarlo durante la noche. Y aunque parece ser un ahorro energético, lo cierto es que disminuye su desempeño en el resto del día.
Es un hecho que los expertos recomiendan apagarlo para obtener ciertos beneficios en la navegación en Internet, pero hay momentos específicos en los que se debe hacer. En Techbit te decimos cuáles son y por qué.

Leer también WhatsApp: cómo escribir con letras de colores y diferentes fuentes
¿Por qué no debes apagar el WiFi en la noche?
Desconectar el WiFi antes de dormir es útil para que los dispositivos conectados no interrumpan tu descanso. Sin embargo, dicha acción puede dañar el router porque impide que reciba las actualizaciones de manera continua.
Además, apagar con frecuencia este aparato lo expone a cambios bruscos de energía. Y uno de los principales riesgos es afectar los componentes internos y disminuir su tiempo de vida útil; así que al poco tiempo será necesario comprar un módem nuevo.
Otro peligro aparece durante las emergencias; si necesitas utilizar el Internet desde tu celular y el WiFi está apagado, puede evitar que te comuniques o solicites ayuda. En su lugar, activa el silencio en las notificaciones para no quedarte incomunicado.
Una razón más para no apagar el módem en la noche es que corres el riesgo de descontinuar los parches de seguridad y de firmware. Ello provoca que la señal se ralentice o sea propensa a sufrir de un ciberataque.

¿En qué momentos apagar el WiFi de tu casa?
Lo ideal es dejar el módem del WiFi funcionando las 24 horas; aunque si vas a salir de casa o quieres resolver ciertas fallas, entonces estos son los momentos en que puedes apagarlo:
- Cuando estés fuera de casa por varios días, para que nadie use tu red.
- Si necesitas reiniciar la conexión debido a problemas técnicos y fallas con la señal.
- Al momento en que experimente un sobrecalentamiento.
- Si sospechas que hay personas ajenas conectadas o robando tu señal.
- Si hay problemas con el servicio eléctrico de tu domicilio, como apagones o cortocircuitos.
- Si sospechas de hackeo.
De acuerdo con Jazztel, empresa española de telecomunicaciones, para darle mayor protección al WiFi doméstico es preferible actualizar el Firmware y cambiar de manera constante su contraseña.
¡Ya lo sabes! En lugar de apagarlo por la noche, opta por las medidas de ciberseguridad emitidas por los expertos.
Leer también 6 ventajas de la educación en línea
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]











