YouTube actualizará sus políticas de monetización a partir del 15 de julio. A través de una actualización en su blog, se dio a conocer que se "actualizará sus directrices para identificar mejor el contenido producido en masa y repetitivo".
Con ello, la plataforma de videos busca reforzar la originalidad del contenido que se comparta. En este sentido, su nueva política busca centrarse en el contenido producido en masa y el contenido repetitivo que pueden no alcanzar los estándares de YouTube en cuanto a originalidad y beneficio.
Esto puede llegar a afectar a algunos creadores de contenido, sobre todo a aquellos que hacen videos automatizados o que están hechos con IA, esto para garantizar la calidad para los anunciantes.

Leer también: Por qué deberías ponerle una cinta a la cámara de tu celular
Aquellos videos que utilicen IA para crear voces, imágenes o guiones, deberán declararlo expresamente para evitar cualquier problema. Sin embargo, aquel contenido que esté generado por IA y no demuestre creatividad o aporte contenido original podría ser excluido de la monetización.
Estos son los nuevos requisitos para monetizar en YouTube
"Si ganas dinero en YouTube, tu contenido debe ser original y auténtico", dice una política de la plataforma que ha promovido desde hace tiempo.
Con esta política han marcado dos nuevos requisitos para monetizar:
- Los creadores no deben tomar prestado contenidos de otros y, si llegan a hacerlo, deben modificarlo de manera significativa para reclamarlo como propio.
- El segundo requisito establece que el contenido debe crearse con fines de entretenimiento o educativos para los espectadores y no solo para conseguir monetizaciones.
Además, la plataforma recomienda a los usuarios mantenerse al tanto a través del Centro de Ayuda de YouTube, además como revisar su estado dentro de YouTube Studio.

¿Estos cambios aplicarán en México?
Las nuevas políticas de monetización de YouTube aplican a nivel global por lo que los creadores de contenido en México deben adaptarse a los cambios que plantea la plataforma.
A partir del 15 de julio se darán a conocer con mayor detalle los nuevos requisitos de YouTube.
Leer también: Ellas son las 5 mujeres que dirigen los planteles de CCH
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters