Más Información
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más usadas de la actualidad. Sin embargo, su uso constante también trae un problema común: la acumulación de archivos que, con el tiempo, saturan la memoria del dispositivo y ralentizan su rendimiento.
De acuerdo con la página oficial de WhatsApp, cada mensaje de voz, foto o video compartido se guarda en la memoria del teléfono, incluso si ya fue reenviado o descargado varias veces. Esto significa que los archivos duplicados, así como los temporales de caché, se convierten en “basura digital” que ocupa espacio innecesario en tu celular.
En muchos casos, los usuarios desconocen que la aplicación permite administrar estos archivos directamente desde la configuración, sin necesidad de instalar apps externas. Por ello, en Tech Bit te vamos a señalas cuáles son los archivos basura que debes eliminar y cómo hacerlo.

Leer también Cómo y cuándo ver Shark Tank México: Creators en YouTube
¿Qué archivos basura debes borrar en WhatsApp?
Entre los archivos que se pueden considerar “basura” dentro de la aplicación destacan:
- Imágenes y videos duplicados. Se guardan varias veces en la memoria cuando se reenvían o descargan.
- Archivos temporales en caché. WhatsApp aclara que al borrarlos no se eliminan conversaciones ni contactos.
- Documentos antiguos no utilizados. Desde PDFs hasta presentaciones que ya no se requieren.
- Audios y notas de voz repetidas. Frecuentes en chats grupales.
Cómo limpiarlos sin perder tus conversaciones
WhatsApp ofrece una función interna para liberar espacio. Los pasos que debes seguir son:
- Ingresa a "Configuración".
- Da clic en "Almacenamiento y datos"
- Selecciona "Administrar almacenamiento"
En este apartado, la aplicación te mostrará los archivos más pesados, duplicados o reenviados muchas veces. Desde ahí se pueden borrar sin afectar los chats.
Por su parte, WhatsApp recomienda realizar esta limpieza de manera periódica, ya que “la eliminación de archivos grandes o enviados con frecuencia puede ayudar a que tu dispositivo funcione mejor y a que WhatsApp sea más eficiente”.
Leer también CCH Sur: ¿a qué acuerdos llegaron para aumentar la seguridad?
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters