Según datos de Statista, WhatsApp es la app de mensajería instantánea más utilizada en México, con 92.2% de uso entre la población hasta 2023. Por lo tanto, es uno de los canales de comunicación principales para empresas y particulares.
De la misma forma, muchos usuarios manejan información importante en esta aplicación.
Para evitar que tu información sea vista por desconocidos o para un público más abierto, te dejamos unos ajustes que puedes implementar para mejorar tu privacidad en la app de Meta.

Leer también: Paso a paso: cómo cambiar el color de tus chats de WhatsApp
Ajustes de privacidad en WhatsApp
Los primeros ajustes que se pueden cambiar son:
- La última conexión.
- Tu estado en línea.
- Quién ve tu foto de foto de perfil.
- Información de tu perfil.
- Los grupos para que los vean "Todos", "Solo los contactos", "Contactos a excepción de unos" o "Nadie".
Por otra parte, también puedes decidir si los estados que subes a WhatsApp pueden ser vistos por todos tus contactos, los contactos que tu selecciones o para una sola persona.
En las llamadas puedes silenciar las que provienen de números no registrados y proteger tu dirección IP al momento de hacer una.
Los mensajes, en caso de recibir muchos de un número desconocido, se pueden bloquear si activas esta función desde el apartado de privacidad en los ajustes de WhatsApp.
También puedes consultar, en caso de haberlo olvidado, los chats con los que has compartido tu ubicación. Desde la configuración de tu celular puedes cambiar los permisos de ubicación que tiene WhatsApp, puedes denegarlos, dejarlos para todo el tiempo o cuando la app esté en uso.
Otra función te permite quitar las confirmaciones de lectura de los mensajes, de esa forma las personas no sabrán si ya leíste sus mensajes. Como las de última conexión y en línea, si lo haces tú tampoco podrás visualizar esa información de tus contactos.
Una novedad de WhatsApp sobre la privacidad es la comprobación rápida. Ayuda a seleccionar quién puede contactarte, quién puede ver tu información personal, a añadir más privacidad a tus chats y a proteger tu cuenta.

¿Para qué mejorar la privacidad en WhatsApp?
En las redes sociales constantemente piden información para configurar un perfil personal, a veces los usuarios pueden ser susceptibles a que la protección de sus datos personales se vulnere.
El INAI informa que las redes sociales tienen la configuración de privacidad desactivada, por eso la importancia de cambiar los ajustes, como los de WhatsApp.
La información que le das a una aplicación, red social o sitio web deja un rastro que permite identificarte, por lo que si se dejan las configuraciones como están por default es más probable que personas interesadas en robar esos datos se les facilite la tarea.
Los ajustes de privacidad de WhatsApp son solo el inicio, también debes cuidar tus datos, los medios en los que los compartes y corroborar con quienes los estás compartiendo.
Leer también: Cómo ocultar las imágenes en un chat de WhatsApp
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters