En la vida cotidiana, estamos de manera constante expuestos a diversos niveles de ruido, ya sea en espacios públicos y privados. Sin embargo, pocas veces nos detenemos a reflexionar sobre los efectos negativos del exceso de ruido para nuestra salud auditiva y bienestar general.
En particular, el uso de audífonos para escuchar música a un volumen elevado representa un riesgo creciente entre los jóvenes.
En este sentido y con motivo del Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido, te contamos cuál es el volumen adecuado para usar audífonos y tener una experiencia sonora saludable y segura.

Leer también: Qué celulares se quedarán sin WhatsApp en mayo del 2025
Este es el volumen adecuado para escuchar música con audífonos
La epidemia del ruido es, paradójicamente silenciosa. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), mil 100 millones de jóvenes de todo el mundo están en riesgo de sufrir pérdidas de audición debido a la exposición a ruidos.
Mucho de este ruido forma parte de nuestros hábitos diarios como escuchar música con audífonos a un volumen más alto de lo recomendado.
De acuerdo con la misma Organización, se recomienda el volumen de salida de los dispositivos de audio entre los 75 decibeles (dB) y los 136 dB a su volumen máximo. Traducido al porcentaje de volumen en un dispositivo, señala no rebasar el 60% de la capacidad máxima de volumen que ofrece los auriculares.
El mismo organismo recomienda limitar el máximo de una hora diaria para evitar dañar la audición.

Por otro lado, la Secretaría de Salud, emitió otras medidas preventivas para cuidar nuestros oídos de los posibles daños del uso excesivo de los audífonos:
- No usar audífonos en ambientes muy ruidosos debido a que se tiende a aumentar el volumen de los que se escucha.
- Utilizar un volumen adecuado, es decir, a un volumen no superior al de la calle.
- Por cada 45 minutos que estén usando los audífonos, se debe descansar 15 minutos sin ellos.
¿Cuáles problemas de salud genera el uso de audífonos a volumen alto?
De acuerdo con la Secretaría de Salud, el uso excesivo de audífonos genera diferentes problemas entre los que destacan:
- Hipoacusia. Disminución paulatina de la capacidad para escuchar derivada del uso de audífonos a volúmenes muy altos.
- Tinnitus. Las personas expresan escuchar zumbidos todo el tiempo.
En este sentido, es importante tomar en consideración el volumen recomendado por instituciones como la OMS para evitar problemas de salud a futuro.
Leer también: ¿Buscas tu primer trabajo? Google te ayuda a prepararte con estos cursos gratis
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters