Este 21 de abril se conmemora el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para reconocer la importancia de las ideas y del pensamiento multidisciplinar en la construcción de un sostenible.

Aunque suene muy formal, también es una oportunidad para mirar atrás y ver cómo muchas de las que hoy disfrutamos empezaron como simples ocurrencias en el cine y la televisión.

Antes de que Siri te respondiera o Tesla manejara solo, alguien ya lo había imaginado, tal como demuestran estas innovaciones que inicialmente vimos en películas y series, pero que ahora son una realidad.

Mano de robot y mano humana. Imagen: Pexels
Mano de robot y mano humana. Imagen: Pexels

Lee también:

Innovaciones que vimos antes en el cine y la tv

Videollamadas

Stanley Kubrick nos mostró una escena donde los personajes se comunicaban por videollamada.

En 1968 eso parecía magia, pero más de medio siglo después, , Google Meet y FaceTime son herramientas esenciales, no solo para el trabajo remoto, también para mantenernos cerca de quienes están lejos.

Asistentes virtuales

En "Her" (2013), Theodore se enamora de su asistente virtual Samantha, con quien mantiene conversaciones profundas y emocionales. Si bien nuestras o Siri aún no nos declaran su amor, ya son capaces de tener interacciones bastante humanas.

Her. Imagen: captura de pantalla
Her. Imagen: captura de pantalla

Leer también:

Según el medio "The Verge", las interfaces conversacionales se han vuelto cada vez más sofisticadas, y modelos como ChatGPT nos acercan cada vez más al tipo de IA que vimos en la película.

Coches autónomos

La gran pantalla ya nos había presentado con anterioridad autos que se conducen por su cuenta, como el Batimóvil o en "Minority Report" (2002).

Aunque en ese entonces parecía demasiado futurista, en la actualidad compañías como Audi y Tesla ya cuentan con modelos de vehículos que se manejan solos.

Impresión 3D de comida

En "Star Trek", los tripulantes pedían un platillo y el replicador lo materializaba al instante. Aunque aún no podemos hacer eso con solo decir "pizza", ya existen impresoras 3D que trabajan con ingredientes comestibles.

Replicador en Star Trek. Imagen: Space.com
Replicador en Star Trek. Imagen: Space.com

Según BBC, empresas como Natural Machines desarrollaron dispositivos capaces de imprimir comida incluso más saludable, lo cual promete cambiar la forma en que cocinamos y nos alimentamos.

Gafas inteligentes

En 1989, “Volver al Futuro II” mostró gafas que funcionaban como pantallas interactivas, adelantándose más de 20 años a lo que hoy hacen los dispositivos de realidad aumentada.

Las Apple Vision Pro o las HoloLens de Microsoft permiten ver gráficos, navegar en internet y hasta trabajar en entornos virtuales.

Lee también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses