[Publicidad]

Pantalones cómodos y varias capas de ropa: playera térmica, camiseta, polar y chamarra. La regla era clara: más vale cargar que padecer el clima.

Poco después de las 7:00 de la mañana, una camioneta fue el transporte que llevó a los excursionistas rumbo a los Dinamos. Antes de comenzar la ruta, la mesa improvisada ofrecía avena, pan de plátano, dátiles, café con canela, uvas, manzanas y plátanos: provisiones que darían energía para el recorrido.

Con la mochila lista, bastones, agua, alimentos y un impermeable, también se preparó el teléfono celular. No habría señal en gran parte del trayecto, pero la aplicación Wikiloc ya tenía descargada la ruta en modo offline, lista para guiar a quienes se adentraban en el bosque.

Leer también

Cuando la montaña desorienta

Cada año, decenas de personas se pierden en montañas de todo el mundo, y México no es la excepción.

Tan solo en 2024 se reportaron 21 excursionistas extraviados en el Nevado de Toluca y, en febrero de 2025, 14 personas fueron rescatadas del mismo lugar tras una tormenta de nieve, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

Ante estos escenarios, la se convierte en una herramienta clave para la seguridad de quienes disfrutan de actividades al aire libre.

Wikiloc es una aplicación diseñada para quienes disfrutan del senderismo, el ciclismo o la exploración.

Conoce Wikiloc, la herramienta fundamental para los excursionistas. Imagen: especial
Conoce Wikiloc, la herramienta fundamental para los excursionistas. Imagen: especial

Sus principales características incluyen:

  • Mapas offline: posibilidad de descargar rutas y usarlas sin conexión.
  • Alertas sonoras y brújula digital: para advertir cuando alguien se desvía del camino.
  • Rutas colaborativas los usuarios comparten recorridos con fotos y comentarios.
  • Seguimiento en tiempo real: opción de enviar la ubicación a contactos de confianza.
  • Compatibilidad: disponible en iOS y Android, además de integrarse con dispositivos

GPS y relojes deportivos.

La app cuenta con más de 18 millones de usuarios y una base de 60 millones de rutas compartidas en todo el mundo. Esta red convierte a Wikiloc en una de las comunidades colaborativas más grandes para excursionistas, corredores, ciclistas y amantes de la aventura.

Cada ruta se graba en tiempo real y se transforma en una guía para los siguientes aventureros, como los que subieron a los Dinamos, quienes podrán ver referencias sobre paisajes, obstáculos o precauciones en el camino.

Tecnología como aliada

En la experiencia de los Dinamos, la tecnología estuvo presente de forma decisiva. Mientras el bosque exigía atención y resistencia física, la aplicación aportaba la tranquilidad de saber que el camino estaba trazado y vigilado.

Wikiloc no sustituye la preparación ni las medidas de seguridad, pero añade una capa de protección que puede marcar la diferencia entre extraviarse o regresar con la satisfacción de haber conquistado la ruta.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses