Google cuenta con dos aplicaciones que funcionan como mapas virtuales ideales para cuando quieres visitar nuevos lugares o realizar un viaje: Maps y Earth. Son como hermanas, ya que en esencia sirven para tareas similares, pero tienen características propias que las convierten en softwares completamente diferentes.

Ahora, Google Earth está dando de qué hablar, ya que acaba de hacer disponible una función que antes era exclusiva para sus usuarios Pro. Con ella, podrás viajar en el tiempo: entre el pasado y el presente.

¿Quieres saber cómo hacerlo? En te damos el paso a paso para que puedas ver el paso de los años en tus ubicaciones favoritas.

Google Earth le da la bienvenida a esta función que te hará viajar al pasado. Foto: Unsplash
Google Earth le da la bienvenida a esta función que te hará viajar al pasado. Foto: Unsplash

Leer también:

¿Cómo ir al pasado en Google Earth?

El pasado 24 de junio de 2025, el vicepresidente de la plataforma, Yael Maguire, en el marco del 20 aniversario de Google Earth, compartió los hitos más importantes de la misma a través de una publicación en su blog oficial.

Uno de los más importantes era la incorporación de imágenes históricas directamente en su app. Maguire explica que los objetivos de esta herramienta son que los internautas puedan visualizar cómo evolucionó un lugar, la cobertura de árboles en ciudades, temperaturas terrestres y más.

Si quieres dar un recorrido calles, restaurantes, parques y plazas favoritas para recordar con nostalgia cómo solían ser y cómo han cambiado, sigue estos pasos:

  • Instala la app de Google Earth.
  • Abre la aplicación y presiona el botón azul que dice “Explorar la Tierra”, identificado con el ícono del planeta.
  • Se abrirá un mapa; en la parte superior ingresa la ubicación que deseas consultar y selecciona la dirección correcta.
  • Una vez que aparezca el lugar que buscas, presiona el ícono de la persona. Las calles se marcarán en color azul. Haz clic en el punto que quieras ver o arrastra la figura al sitio deseado.
  • En la parte inferior de la pantalla aparecerá una pestaña con un botón azul que dice “Ver más fechas”, acompañado de un ícono de reloj con una flecha.
  • Al hacer clic en este botón, se mostrarán las imágenes disponibles del lugar a lo largo de los años.

En caso de que esta herramienta no te aparezca en el lugar exacto que buscaste, intenta con calles aledañas o retrocediendo ya que no todos los puntos cuentan con imágenes históricas.

Activa las imágenes históricas en Google Earth para regresar el tiempo. Foto: Captura de pantalla
Activa las imágenes históricas en Google Earth para regresar el tiempo. Foto: Captura de pantalla

¿Cuál es la diferencia entre Maps y Earth?

¿Te parece aún confusa la diferencia entre estas dos apps de Google? Te explicamos específicamente para qué puedes utilizar cada una de ellas.

Google Earth

  • El enfoque principal de Google Earth es la exploración del planeta, mostrar imágenes 3D y satelitales de lugares, así como mostrar sus datos geográficos e históricos.
  • Permite la visualización de topografía de terrenos.
  • Puedes hacer un análisis geoespacial del lugar que buscas.

Google Maps

  • Los objetivos principales de Google Maps son la navegación, búsqueda de lugares, direcciones y dar información sobre negocios.
  • Permite ver rutas de coches, transporte público y mapas.
  • Se usa para calcular distancias y como guía de conducción.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses