Más Información
[Publicidad]
Alexa, la asistente virtual desarrollada por Amazon, tiene más que ofrecer que la programación de simples recordatorios o contar chistes. Este dispositivo se puede convertir en tu vigilante personal gracias a una función que quizá no conocías, pero que te será útil cuando salgas de casa.
Aunque no posee una cámara para monitorear tu hogar mientras no te encuentras, sí integra sensores para la detección de movimiento. ¿Quieres transformar a tu dispositivo Echo en una alerta de seguridad? Aquí te compartimos los pasos para configurarlo.

Leer también ¿Qué celulares se quedarán sin WhatsApp en noviembre?
¿Cómo funciona la detección de movimiento de Alexa?
Los dispositivos Echo que integran funciones de detección de movimiento utilizan sensores de ultrasonido. Y esta es una de las herramientas poco exploradas de Alexa, pero que vale la pena conocer.
De acuerdo con Amazon, estos dispositivos "solo emiten ultrasonido después de que hayas activado una función que requiera detección de movimiento, como rutinas de presencia de personas”.
Así que el primer paso es activar la detección de movimiento, con los siguientes pasos:
- Abre la app de Alexa.
- Ve a “Dispositivos”.
- Selecciona el dispositivo que quieres configurar.
- Entra en “Configuración de dispositivos”.
- Oprime “Detección de movimiento por ultrasonidos”.
- Activa la casilla de la detección de movimiento por ultrasonido.
- Finalmente, establece una ruina de presencia de personas.
Y, por si te lo preguntabas, las señales de alerta se envían a través de la app, lo que como usuario te permite estar enterado de lo que sucede cuando no te encuentras en casa.
¿Qué son las rutinas de presencia personas de Alexa?
La siguiente parte del tutorial es crear una rutina de presencia personas, mismas que "funcionan cuando un dispositivo Echo detecta que hay alguien cerca", señala el Centro de Ayuda de Amazon.
Gracias a esto, Alexa puede detectar cuando hay personas cerca mediante diversos métodos detección como los ultrasonidos, visión artificial, presión de la pantalla, interacción por voz u otras señales con las que sea compatible.
Por ejemplo, si una persona entra a tu habitación, al configurar una rutina de presencia de personas, Alexa avivará automáticamente el resumen de noticias, la música o las luces de tu Casa Inteligente... ¡lo que espantará hasta a los intrusos!
Una vez que conoces su importancia, realiza estos pasos para crear tu rutina de presencia personas:
- Abre la app de Alexa.
- Ve a "Más" y selecciona "Rutinas".
- Oprime "Más".
- Selecciona "Cuando" y luego "Casa Inteligente".
- En "Seleccionar dispositivo", escoge el dispositivo en el que quieres que funcione la rutina.
- Ingresa en "Hacer esto cuando" y activa la casilla "Se detectan personas", para que Alexa ejecute acciones inteligentes cuando haya alguien presente, y "No se detectaron personas", para cuando una habitación esté vacía. Después pulsa "Siguiente".
- Ubica el botón "Agregar acción" y sigue los pasos de la app para configurar la rutina.
- Y finalmente oprime "Guardar".

¿Qué dispositivos de Alexa tienen detección de movimientos?
Vale la pena mencionar que sólo ciertos dispositivos Echo pueden detectar movimientos con los sensores ultrasonidos; mientras que los dispositivos Echo Show con cámara son los únicos que pueden utilizar la visión artificial para realizar esta misma función.
¿Quieres saber si tu Alexa es compatible con la detección de movimiento por ultrasonidos? A continuación, te dejamos la lista:
- Echo (4.ª generación o posterior) | VER AQUÍ
- Echo Dot (4.ª generación o posterior, incluidos los dispositivos de edición para niños correspondientes)
- Echo Spot
Y para la detección con vista artificial, los dispositivos Echo Show 21, Echo Show 15 (todas las generaciones), Echo Show 10 (3.ª generación o posterior), Echo Show 8 (2.ª generación o modelos posteriores), Echo Show 5 (2.ª generación y posteriores) sí la tienen habilitada.
Leer también De Duolingo al Barcelona: apps que sufrieron por la caída de AWS
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]