Tu no solo necesita una limpieza interior para optimizar su funcionamiento, también requiere cuidados en sus componentes exteriores, como el teclado, la pantalla y los puertos que se ubican al costado.

Estas pequeñas cavidades -en las que se conectan cables USB, audífonos,, entre otros- acumulan suciedad con el uso cotidiano, por lo que vale la pena asearlas de manera periódica. ¿No sabes cómo? Aquí te lo explicamos.

Laptop. Foto: Freepik
Laptop. Foto: Freepik

Leer también

¿Cómo se llaman los puertos de la laptop?

De acuerdo con la Universidad Técnica Nacional de Costa Rica, las computadoras portátiles pueden tener varios puertos exteriores, entre los que se incluyen:

  • PS/2, para conectar teclados y mouse externos.
  • RJ-45, es el puerto de conexión Ethernet para conectase directamente a redes o Internet.
  • USB, pueden ser A, B y C. Son compatibles con varias interfaces y permiten conectar varios dispositivos con la misma entrada.
  • HDMI, para conectar la pantalla de la computadora portátil a una televisión, monitor o proyector.
  • DisplayPort, sirve para conectar pantallas y proyectores de alta resolución. Asimismo, permite transferir audio.
  • COM serial, aquí se pueden conectar dispositivos periféricos como impresoras, módems, ratones o sistemas de puntos de venta.
  • Audio Jacks de 3.5 mm, útil para enchufar audífonos con entrada y salida de audio.

Todos estos puertos se distribuyen en la parte trasera o en los laterales de la . Algunas marcas, como Apple, han eliminado este tipo de entradas para implementar puertos USB-C y Thunderbolt, cuya finalidad es ser multidispositivo.

¿Cómo limpiar los puertos de una laptop?

Con el paso del tiempo, los puertos de la laptop acumulan suciedad, polvo, pelusa e incluso restos de comida, sobre todo si tienes el hábito de ingerir alimentos mientras trabajas en tu equipo.

Por suerte, puedes limpiarlos con herramientas que tienes en casa:

  • Cepillos de cerdas delgadas: Pasa el cepillo de manera gentil sobre los puertos de tu computadora. No frotes con fuerza porque podrías tirar las cerdas y hacer que se atoren en las entradas.
  • Perillas de succión: Este artefacto expulsa aire mediante movimientos de bombeado. Solo debes pasar la perilla en los puertos de la laptop para expulsar las partículas de suciedad. Tiene un costo aproximado de $80.
  • Aire comprimido: Es ideal para remover polvo, ya que utiliza la fuerza y precisión para expulsar la suciedad. También puede utilizarse en la limpieza del celular, en conexiones de electrodomésticos y cámaras profesionales.

Cosas que no debes emplear para limpiar tu laptop: Evita los aerosoles, geles y líquidos que no sean especializados para equipos electrónicos. Tampoco utilices trapos, toallas o algodón, debido a que pueden desprenderse y obstruir los puertos.

Laptop. Foto: Freepik
Laptop. Foto: Freepik

¿Cómo se limpia el teclado de una laptop?

Tal como lo recomienda la marca HP, antes de realizar la limpieza exterior de tu laptop debes apagarla, lo que te permitirá manipularla sin dañar sus . En el caso del teclado, se recomienda remojar un hisopo con alcohol isopropílico y pasarlo entre las teclas.

¿Qué usar para limpiar la pantalla de mi laptop?

Aquí también tendrás que apagar tu computadora. Después, humedece un paño de microfibra con alcohol isopropílico o un limpiador especializado para limpiar la pantalla.

Ten cuidado y no pongas presión al momento de pasar el paño, puesto que podrías ocasionar líneas, manchas, grietas o un barrido de color en el display.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses