La inteligencia artificial sigue creciendo e impactando de forma radical en diversos sectores, por lo que es considerada la revolución tecnológica más significativa de la última década, y también uno de los campos con más oportunidades de desarrollo profesional.

Ante este panorama, diversas instituciones públicas y privadas han desarrollado programas de formación en dirigidos, principalmente, a personas interesadas en la informática y la tecnología.

Sin embargo, su aprendizaje no excluye a estudiantes o profesionistas de otras áreas, ya que la IA está redefiniendo la forma de trabajo en todas las industrias.

"Aunque la IA generativa es la que más nos ha sorprendido recientemente, existen diferentes tipos de inteligencia artificial que están siendo utilizadas en prácticamente todos los sectores. Por ejemplo, en la salud se usa para facilitar diagnósticos", explica Ramón Viñals, líder de IA de Cisco para Latinoamérica.

La salud es de los campos más prometedores para la IA. | Foto: Unsplash
La salud es de los campos más prometedores para la IA. | Foto: Unsplash

Leer también:

Añade que "los bancos tienen sistemas para optimizar la evaluación para el otorgamiento de créditos; en la manufactura ha servido para la automatización y mitigación de incidentes; en la economía para el análisis y proyección de mercados; y un sinfín de aplicaciones que dan ventaja a quienes están dispuestos a aprender y adaptarse a esta innovación".

Si estás considerando explorar las posibilidades que ofrece la IA para tu futuro profesional y laboral, en te decimos cuáles son las áreas o fundamentos por los que debes iniciar.

¿Por dónde empezar en el mundo de la IA?

El primer paso es entender qué es y cómo funciona para elegir el enfoque y camino que se desea seguir. "La IA es un campo de estudio que busca imitar las capacidades y razonamiento humano, ya sea para resolución de problemas o para realizar actividades muy específicas, a través de sistemas o equipos de cómputo", señala el ejecutivo de Cisco.

Si bien el mayor crecimiento de empleos relacionados con la ocurre alrededor de las TICs, no es necesario ser ingeniero para comenzar y hay conocimientos básicos que cualquier profesional debería conocer para integrarla como aliada en su desarrollo.

La necesidad de expertos en IA sigue en ascenso. Foto: Unsplash
La necesidad de expertos en IA sigue en ascenso. Foto: Unsplash

Leer también:

Entre los conceptos más utilizados en el estudio y uso de la IA destacan el aprendizaje automático o 'machine learning', el análisis predictivo y el procesamiento de lenguaje natural, por mencionar algunos, los cuales se pueden estudiar en diferentes ramas.

  • Matemáticas: la IA tiene una base en las matemáticas, desde álgebra, cálculo, probabilidad, hasta estadística, pues estos temas ayudan a entender cómo funcionan los algoritmos y el aprendizaje automático.
  • Programación: para quienes no sean expertos en tecnologías de la información, desarrollar habilidades en lenguajes de programación puede hacer la diferencia. Algunos de los más utilizados y fáciles de aprender son Python, C++, Java y R; para temas más avanzados, relacionados con cálculo o estadística, se recomiendan MATLAB o Haskell.
  • Alfabetización y ciencia de datos: la IA se alimenta de datos, de ahí la importancia de aprender a recopilar, procesar y analizarlos.

¿Qué retos implica el uso de IA?

Esta tecnología trae nuevos retos y por tanto nuevas requerimientos en los ramos de ciberseguridad, cómputo e infraestructura de red.

En ciberseguridad, por ejemplo, se requiere aprender de nuevas tecnologías para proteger tanto los datos como los modelos de IA, buscando responder a nuevas formas de y proteger la confidencialidad y privacidad de la información al hacer uso de las diferentes aplicaciones.

Agrégale valor a tu CV inscribiéndote a estos cursos sobre ciberseguridad. Foto: Especial
Agrégale valor a tu CV inscribiéndote a estos cursos sobre ciberseguridad. Foto: Especial

Leer también:

La IA no se trata solo de algoritmos y datos, y cada día están surgiendo nuevos perfiles y necesidades, incluso en las ciencias sociales y , para que se desarrolle y aplique de manera transparente, ética, inclusiva y segura.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses