Una nueva tendencia inunda las redes sociales: imágenes tipo figura de acción generadas por ChatGPT, las cuales lucen accesorios personalizados y el efecto de estar perfectamente empacadas y listas para decorar tu vitrina virtual.
Tras la polémica desatada por la ola de creaciones inspiradas en Studio Ghibli (entre discusiones sobre derechos de autor y la cantidad de agua que la IA de OpenAI utilizó para cumplir cada solicitud), ahora la sensación son estos "juguetes".
Lee también: ¿Por qué la IA debe formar parte del futuro de toda empresa?
En el ámbito deportivo, por ejemplo, la Asociación de Tenis Femenino (WTA, por sus siglas en inglés) publicó las figuras de acción elaboradas con inteligencia artificial para algunas de sus raquetas más destacadas.
Por ejemplo, en el caso de la estadounidense Jessica Pegula, número 3 del ranking mundial, solicitó a ChatGPT añadir a su perrita Maddie y un balón de futbol americano como guiño familiar, pues su padre es propietario de los Buffalo Bills.
Así es como puedes crear tu propia figura de acción
Para obtener tu "juguete" personalizado en ChatGPT, inicia tu prompt con la frase "Haz una imagen al estilo figura de acción de ..." y describe detalladamente cómo debe lucir el personaje.

Lee también: ¿Por qué despidieron a Steve Jobs hace 40 años de Apple?
Enlista también los accesorios que debe contener el empaque y coloca los detalles adicionales que le darán un toque único; puede ser una leyenda de "Edición limitada" que aparezca en la esquina superior derecha.
Para la imagen principal de esta nota, en Tech Bit tomamos como referencia al basquetbolista Luka Doncic. A fin de obtener un resultado aún más realista, subimos una fotografía reciente del esloveno, ya con el uniforme de Lakers.
Debes ser muy específico en tu petición, pues considera que no siempre la información de ChatGPT está actualizada, como comprobamos cuando hace unos días quisimos hacer la versión Funko de la exestrella de Mavericks y Real Madrid.

Lee también: ChatGPT podrá recordar tus conversaciones pasadas; así funciona
Para tu creación puedes subir la foto de tu elección dando clic al símbolo "+" y, después, a la opción de subir foto o, incluso, de usar la cámara de tu celular. Eso sí, considera que estas interacciones crean un historial en la plataforma, como te contamos aquí.
Recuerda también que la generación de este tipo de imágenes es solamente para uso personal, educativo o artístico; no para vender o lucrar con contenido que imite propiedades protegidas por derechos de autor.
Si vas a compartirlas a través de redes sociales, siempre aclara que fueron generadas por IA.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters