El metro de la Ciudad de México ha pasado por varias transformaciones en los últimos años, y una de las más notorias ha sido el fin del boleto magnético.
Desde abril de 2024, los usuarios solo pueden acceder con la tarjeta de Movilidad Integrada (MI), pero la modernización no se detiene ahí: el gobierno capitalino ahora apuesta por nuevas formas de pago más rápidas y eficientes.
En septiembre del año pasado, Andrés Lajous Loaeza, entonces titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), anunció que el metro implementaría una opción de pago digital a través de dispositivos móviles. Con esto, los usuarios podrán olvidarse incluso de la tarjeta física y acceder al transporte con su celular.
Leer también: Qué tan seguro es pagar con la tarjeta bancaria en el Metro
Entonces, ¿cómo funcionará este sistema y cuándo estará disponible? Aquí te contamos todo.
¿Cómo será el nuevo método de pago?
La apuesta del gobierno capitalino es integrar la tarjeta de Movilidad en formato digital dentro de la aplicación App CDMX, disponible para iOS y Android.
Los celulares con tecnología NFC podrán utilizarla para pagar el peaje en los torniquetes, de la misma manera en que actualmente se usan las tarjetas bancarias sin contacto.
Clara Brugada, jefa de Gobierno, confirmó que su administración destinará 23 mil millones de pesos para modernizar el metro, incluyendo esta nueva forma de pago.
Aunque la tarjeta MI física seguirá en funcionamiento, la versión digital busca ofrecer una alternativa más práctica y segura.
Actualmente, ya es posible ingresar al metro usando tarjetas bancarias sin contacto de MasterCard, Visa y American Express, gracias a la instalación de validadores en torniquetes de 11 líneas del STC.
¿Cuándo comenzará a funcionar?
Aunque la mandataria capitalina aseguró que este sistema estará disponible en 2025, hasta el momento no se ha dado una fecha exacta para su implementación. Se espera que en los próximos meses se den más detalles sobre las pruebas piloto y la fecha de lanzamiento oficial.
Por ahora, las autoridades han señalado que App CDMX será el centro de esta nueva funcionalidad. Actualmente, la app ya ofrece servicios como la consulta del estado del transporte público, la recarga de la tarjeta MI y hasta denuncias digitales. La incorporación de la versión digital de la tarjeta solo ampliará su utilidad para los ciudadanos.
Por ahora, solo queda esperar más detalles sobre la implementación de la tarjeta MI digital. Mientras tanto, quienes ya usan el pago sin contacto con tarjetas bancarias han podido comprobar que la modernización del metro es un hecho.
Leer también: Beca Viajes al Extranjero para el Bienestar: qué universitarios la pueden solicitar