Muchas personas han tenido la experiencia de que, después de haber tenido una conversación, el les comienza a mostrar anuncios relacionados al tema del que estaban hablando.

Y aunque no lo creas es fácil prevenirlo, solo debes poner atención a las a las que les permites el acceso a tu micrófono. Hoy te explicamos cómo desactivar esta configuración.

Micrófono del celular. Foto: Unsplash
Micrófono del celular. Foto: Unsplash

Leer también

¿Cómo desactivar el micrófono de tu celular?

Pasos para desactivar el micrófono del celular en Android:

  • Abre los ajustes de tu celular.
  • Busca y entra al apartado “Seguridad y Privacidad”.
  • Ve a “Controles de Seguridad”.
  • Desactiva el acceso al micrófono.

En caso de no encontrar la opción “Controles de Seguridad”, búscala como “” y aquí mismo encontraras el apartado “Acceso al micrófono”.

Si no te funciona el primer método, prueba con este en tu celular Android:

  • Abre la app de "Ajustes".
  • Entras en “Privacidad”.
  • Después ve a “Control de permisos”.
  • Selecciona el apartado “Micrófono”. Aquí podrás ver qué apps tienen acceso al micrófono del celular y limitarlo.

Pasos para desactivar el micrófono del celular en iOS:

  • Abre la aplicación "Configuración" de iPhone.
  • Ve hasta abajo para encontrar un ícono azul que dice “Privacidad y Seguridad”.
  • En el mismo apartado, busca el ícono amarillo “Micrófono”. Podrás ver las aplicaciones que tienen acceso al micrófono y deberás desactivar las que no necesites.
Desactiva el micrófono en iOS y Android.  Foto: Captura de pantalla
Desactiva el micrófono en iOS y Android. Foto: Captura de pantalla

¿Un celular puede espiarte?

David López López, articulista de Esade Insights & Knowledge hub: Do Better y experto en seguridad tecnológica, detalla que los celulares escuchan las palabras clave de las conversaciones por medio de los micrófonos y asó mandan personalizados a los usuarios.

En algunos casos, las especifican en sus términos y condiciones que al hacer uso o dar permisos pueden acceder al micrófono, el problema es que intentan esconder estas prácticas detrás tecnicismos y terminamos por aceptarlos sin comprenderlos.

Por su parte, la empresa de software Avast indica que solo el 14% de las personas lee las políticas de privacidad y en páginas web solo el 13% rechaza las cookies. Así que, además de las apps, los sitios web también pueden escucharte.

La próxima vez que quieras instalar una app o entrar a una página web, ya sabrás cómo limitar el acceso al micrófono, lo que te ayudará a recibir menos anuncios publicitarios y a sentir que te espían.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses