Más Información

Desde el Metro de la CDMX hasta Betty la Fea, el fenómeno viral que convirtió al mundo en pixeles; ¿qué es WPlace?

Alfredo Adame respalda a Alana Flores en su pelea contra Gala Montes; "Cualquiera con más de 2 neuronas apoya a Alana"
Con tantas personas desplazándose a diario en la Ciudad de México podría resultar complicado o molesto tener que hacer una fila para recargar la Tarjeta de Movilidad Integrada.
De acuerdo con información de Polls MX, aproximadamente, 5,000,000 de personas se mueven a diario en el transporte público de la capital, siendo el Metro, el Metrobús y RTP los principales medios.
Sin embargo, gracias a la modernización en los sistemas de cobro, ya es posible pagar algunos de estos servicios con el celular. En Techbit te decimos cómo.

Leer también ¿Deberías desconectar tus aparatos eléctricos en una tormenta?
¿Cuáles son los métodos para pagar el Metro y Metrobús de la CDMX?
Según información publicada por el gobierno capitalino, como parte de un plan integral de modernización del transporte de la Ciudad de México, hoy en día podemos encontrar distintas modalidades de pago en el Metro y Metrobús:
- Tarjeta bancaria sin contacto.
- Tarjeta de Movilidad Integrada.
- Billeteras electrónicas.
- Dispositivos inteligentes.
Y en caso de usar la Tarjeta de Movilidad Integrada también se puede vincular con una tarjeta de crédito o débito para facilitar las transacciones de pagos o hacer recargas.
¿Cómo pagar el Metro y Metrobús de CDMX con el celular?
Si quieres usar tu celular para pagar el Metro o Metrobús, entonces deberás realizar estos pasos:
- Verifica que tu dispositivo cuente con una billetera digital como PayPal, BBVA Wallet, Google Pay, Apple Pay o Codi.
- Después tendrás que revisar que la billetera electrónica esté vinculada a una tarjeta de crédito o débito.
- En seguida, checa que tu celular cuente con la función NFC (Comunicación de Campo Cercano).
- Al momento de pagar, enciende la función NFC y acerca tu celular al sensor de los torniquetes. ¡Listo!

¿Cómo recargar la Tarjeta de Movilidad Integrada con el celular?
¿Prefieres pagar el transporte a la "antigua"? Una vez que tengas tu Tarjeta de Movilidad Integrada física, recuerda que es posible recargarla desde la "App CDMX".
En este caso, el proceso es el siguiente:
- Descarga la "App CDMX" (disponible en iOS y Android).
- Selecciona “Recarga de Tarjeta MI”.
- Inicia sesión con tu Llave CDMX o crea una cuenta en caso de no tenerla.
- Coloca tu tarjeta detrás del celular para que la app la lea.
- Selecciona el monto de la recarga e introduce una tarjeta de crédito o débito para pagar. ¡Listo!
Esta app también te permite consultar el saldo, ver horarios, guardar rutas, checar los mapas, revisar si hay incidentes o conocer la disponibilidad de Ecobicis en los diferentes puntos de la CDMX.
Leer también Apple trabaja en un robot con IA: esto es lo que se sabe
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters