Más Información
[Publicidad]
Las llamadas no deseadas o de spam son una de las principales amenazas para los propietarios de celulares, pues la mayoría se realizan con propósitos de venta de servicios y productos.
Aunque el problema es más extenso, ya que algunas provienen de estafadores que buscan engañar a los usuarios para robarles sus datos personales e incluso su dinero, recurriendo a técnicas como el phishing.
Así que si tienes un dispositivo Android y constantemente recibes este tipo de comunicación, ya sea de números extraños o empresas de publicidad, te compartimos una serie de funciones para combatirlas.

¿Cómo dejar de recibir llamadas no deseadas?
De acuerdo con el Centro de Ayuda de Google, los dispositivos Android 6.0 integran diversas funciones para bloquear las llamadas de contactos desconocidos, pues hay que recordar que el spam también se realiza desde números del extranjero para que no sea sencillo identificarlos.
Identificador de llamada y spam
Esta herramienta de Google muestra la información de las personas o empresas que te llaman y que no están registradas en tu agenda. Cuando traten de contactarte, recibirás una alerta en la pantalla de tu celular y sabrás que no debes contestar.
Actívalo con el siguiente proceso:
- Abre la aplicación "Teléfono" y toca el menú desplegable que, por lo regular, se encuentra en la parte inferior del teclado numérico y cerca del botón “Llamar”.
- Entrar en "Ajustes" y luego en "Identificador de llamada y spam".
- Activa la función “Ver identificador de llamada y de spam". Los números de teléfono que te marquen serán enviados a Google y posteriormente serán analizados para verificar su origen.
Silenciador de llamadas
La segunda función sirve para bloquear a todos los números desconocidos que te marquen. Ello quiere decir que no recibirás notificaciones de sus llamadas, pero sí aparecerán en tu historial.
Actívalo con los siguientes pasos:
- Entra a la aplicación "Teléfono" y dirígete a "Ajustes".
- Selecciona "Identificador de llamada y spam" y activa la segunda opción que es “Filtrar llamadas de spam".
Bloquear contactos no deseados
Finalmente, esta función es una alternativa para bloquear a los contactos molestos, esos que te hostigan todo el día para que respondas la llamada.
Realiza los siguientes pasos:
- Entra a la aplicación "Teléfono" y en el historial de llamadas identifica el número que quieres bloquear.
- Mantenlo presionado hasta que se despliegue un menú.
- Da clic en “Bloquear” o “Agregar en la lista negra”. Listo.

¿Por qué protegerte de las llamadas no deseadas?
Las 3 funciones de seguridad que hoy te presentamos pueden evitar que seas víctima de estafas, de promociones engañosas y hasta sirven para que estas llamadas no interrumpan tus actividades diarias.
Además, quizá no lo habías imaginado, pero cada vez que contestas o das información puedes confirmar que tu número se encuentra “activo”, lo que hace que te incluyan en más listas de spam.
En ese sentido, bloquear y denunciar las llamadas no deseadas ayuda a proteger tu privacidad e impide la venta o reventa de tu número. Y al ser tan insistentes, existe el riesgo de que te hagan sentir irritado o con ansiedad, por lo que es mejor bloquearlas.
Finalmente, recuerda que si eres víctima de fraudes o estafas telefónicas, no dudes en levantar una denuncia ante la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana al 55 5242 5100 ext. 5086.
Leer también Cómo "desactivar" temporalmente tu cuenta de WhatsApp
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












