La señal del puede fallar porque el módem no está configurado de manera correcta o porque su señal es bloqueada por electrodomésticos, muebles, por las paredes, etcétera.

También es probable que el ancho de la banda no sea suficiente para abastecer la demanda de dispositivos conectados, ya sea los que hay en casa y hasta los que se conectan sin tu permiso.

Sea cual sea el caso, resulta molesto saber que personas ajenas están robando tu y hasta la vuelven lenta. ¿Quieres conocer cómo quitarles el acceso y bloquearlas? Sigue este paso a paso.

Si crees que están robando tu señal de WiFi, haz lo siguiente. Foto: Freepik
Si crees que están robando tu señal de WiFi, haz lo siguiente. Foto: Freepik

Leer también

¿Cómo ver los dispositivos conectados a tu red WiFi?

Aunque las redes domésticas se encuentran protegidas con una contraseña, lo cierto es que hay varias maneras de violar ese "candado de seguridad"; por ejemplo, las apps para sustraer los password, hackeos o pines muy sencillos.

Por lo anterior, debes revisar frecuentemente quiénes se han conectado:

  • Ingresar la dirección IP de tu router en tu navegador (en la barra de búsqueda). En caso de no conocerla, escribe 192.168.11 ó 192.168.2.1; se te solicitará iniciar sesión ingresando la contraseña de tu módem.
  • Busca el apartado “Dispositivos conectados”, donde podrás ver quiénes están conectados a tu WiFi; identifica cuáles son los tuyos y cuáles no conoces.
  • Para bloquear a los intrusos, en el apartado de direcciones MAC, añade la dirección MAC del dispositivo y ya no podrá conectarse.

Asimismo, existen apps en las tiendas de y iOS que te permiten administrar tu red como Fing (con calificación de 4.7), Wireless Analyser (calificada con 4.7) o DS Router (con calificación de 4.5). Todas permiten bloquear dispositivos desconocidos y protegen tu información.

Revisa qué dispositivos se conectan a tu WiFi. Foto: Unsplash
Revisa qué dispositivos se conectan a tu WiFi. Foto: Unsplash

¿Cómo hacer para que otras personas no roben tu WiFi?

  • Utiliza una contraseña segura: Crea una contraseña que combine letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales para tu red. Así será más difícil adivinar tu contraseña.
  • La empresa de ciberseguridad Surfshark recomienda cambiar periódicamente la contraseña del WiFi para preservar la seguridad de la red.
  • Desde la configuración del router desactiva el SSID, lo que hará que tu red no sea visible en la lista de conexiones. Al contrario, se tendrá que ingresar de manera manual el nombre de la red y la contraseña para conectarse.
  • Habilita el cifrado WPA2 o WPA3 porque son más difíciles de vulnerar. Solo comprueba que sean compatibles con tu enrutador.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses