ChatGPT fue lanzado a finales de 2022 y, desde entonces, se ha convertido en uno de los productos digitales más usados a nivel global. Ya sea para hacer tareas, resolver dudas técnicas o crear contenido, su presencia es cada vez más visible en la vida diaria de estudiantes, profesionistas y empresas.
A casi tres años de su llegada, la app de OpenAI está a punto de alcanzar los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que significa un crecimiento de casi cuatro veces más en comparación con el año pasado. Así lo anunció Nick Turley, vicepresidente y responsable de la aplicación, en su cuenta de X.

Lee también: ¿Cuántos mensajes envían al día los usuarios a ChatGPT?
El crecimiento acelerado de ChatGPT
Turley también señaló que, para finales del pasado marzo, ChatGPT ya tenía más de 500 millones de usuarios semanales. Ese número siguió creciendo en los siguientes meses y ahora está cerca de llegar a los 700 millones, cifra que lo coloca como una de las apps más utilizadas en el mundo.
En los primeros seis meses de 2025, las personas usaron la app por más de 12 días al mes en promedio y le dedicaron 16 minutos diarios, informan datos del portal "TechCrunch". Esto coloca a ChatGPT solo detrás de Google y X (antes Twitter) en cuanto a tiempo de uso.

La introducción de nuevas funciones también impulsó el interés. Una de las más destacadas fue el generador de imágenes mejorado con GPT-4, lanzado en marzo. En solo unos días, los usuarios crearon más de 700 millones de imágenes.
Además, el número de cuentas de paga también creció, pues en junio se reportaron tres millones de usuarios empresariales de pago. Un mes más tarde, esa cifra ya había subido a cinco millones, según el director de operaciones de OpenAI, Brad Lightcap.
¿Qué hay de nuevo en ChatGPT y qué viene?
Entre las actualizaciones más recientes está el "Modo Estudio", una herramienta que permite aprender con preguntas interactivas, respuestas personalizadas y explicaciones paso a paso. Funciona con todos los modelos disponibles en ChatGPT, ya sea en web o app.
Además, se habilitó la conexión con herramientas como Canva y Notion para quienes tienen plan Pro. Esta integración permite buscar información, hacer investigación profunda y conectar con otras plataformas sin salir del chat.
Pero lo más esperado es el próximo modelo de la IA: GPT-5. En entrevista para el medio "The Verge", Sam Altman, CEO de OpenAI, adelantó que el nuevo modelo llegará en agosto. Aseguró que esta versión combinará las capacidades de razonamiento del modelo o3 y tendrá funciones mejoradas en comparación con las actuales.

Según Altman, GPT-5 será un sistema más unificado que reducirá la necesidad de elegir entre diferentes versiones. Aunque todavía no alcanzará el nivel de inteligencia general artificial (AGI), es parte del plan de OpenAI para acercarse a ese objetivo.
ChatGPT seguirá disponible a través de la app, el sitio web y la API de OpenAI. De igual manera, la versión mini de GPT-5 también estará habilitada para quienes prefieran algo más ligero.
Lee también: ¿ChatGPT para aprender inglés? Así usan la IA estudiantes para mejorar su pronunciación y fluidez