Más Información

¿Cómo es Sky Balloons?; la empresa de vuelos en globos aerostáticos, cuyo dirigible cayó en San Martín de las Pirámides

Se desploma globo aerostático en Teotihuacán; ¿cómo es San Martín de las Pirámides, sitio donde cayó el dirigible?

Se desploma globo aerostático; video muestra momento exacto de la caída del dirigible en San Martín de las Pirámides
Las novedades tecnológicas parecen no tener freno. Cada año somos testigos del lanzamiento de nuevos modelos de celulares que prometen mejor cámara, mayor velocidad, más funciones y ahora incluso inteligencia artificial (IA) integrada.
Con ello, también llega una avalancha de publicidad que nos hace sentir que nuestro teléfono actual ya no es suficiente.
Pero antes de correr a la tienda para hacer el cambio, vale la pena detenerse y preguntarse: ¿realmente necesito otro equipo?

Leer también: CFE: Cómo realizar el cambio de titular en el recibo de luz
En Tech Bit te contamos qué opinan los expertos sobre la frecuencia ideal para renovar tu celular y cómo puedes cuidar el que ya tienes para alargar su vida útil.
¿Con qué frecuencia debería cambiar mi celular?
De acuerdo con Stephanie Humphries, experta en tecnología y estilo de vida, la vida útil de un celular moderno va de tres a cinco años, dependiendo del uso y de las actualizaciones disponibles.
En una entrevista con el medio CBS New York, Humphries recomienda esperar al menos tres años antes de considerar un cambio, sobre todo si el dispositivo sigue funcionando bien.
"Los teléfonos inteligentes no son baratos, así que si puedes esperar más tiempo y aún puedes obtener las actualizaciones de software, probablemente puedas extenderlo", señala.

Incluso, añade, hay usuarios que logran mantener sus equipos por seis o siete años si se cuidan correctamente.
Consejos para alargar la vida de tu celular
Humphries comparte también algunas estrategias para mantener tu celular en buen estado por más tiempo:
- Actualizar el software regularmente.
- Reemplazar la batería si es necesario.
- Eliminar archivos y aplicaciones que ya no usas.
- Proteger el celular con una funda resistente y un buen protector de pantalla.
Eso sí, resalta que hay casos en los que sí conviene cambiar el dispositivo. Por ejemplo, si tu celular ya no recibe actualizaciones, la batería dura muy poco o presenta fallas constantes como reinicios o sobrecalentamientos, podría ser momento de invertir en uno nuevo. También lo es si la reparación resulta más costosa que un modelo básico nuevo.

Cambiar de celular no debe ser una decisión impulsiva, sino una elección informada. Al final, cuidar tu dispositivo no solo te ahorra dinero, también contribuye a reducir el impacto ambiental.
Leer también: ¿No sabes qué estudiar? Así puedes usar a la IA como un orientador vocacional
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters