¡Cuidado con la información que propagas en Semana Santa! Aunque muchos toman esta semana como la oportunidad perfecta para viajar o pasar momento con amigos y familia, también es una de las temporadas que más utilizan los ciberdelincuentes para atacar a través de phishing.

Según reportes de Kaspersky, durante el 2024 los ciberdelincuentes perfeccionaron sus trampas con sitios web falsos de aerolíneas y plataformas de hospedaje para robar información personal y financiera de los usuarios. En ese año, se esperan las mismas hazañas.

Por esta razón, los usuarios deben prestar especial atención a las actividades que hagan en línea durante estas vacaciones para evitar salir perjudicados.

Aumentan los ciberataques en Semana Santa. Imagen: Unsplash
Aumentan los ciberataques en Semana Santa. Imagen: Unsplash

Leer también:

¿Cómo actúan los ciberdelincuentes en Semana Santa?

De acuerdo con Kaspersky, la mecánica consiste en concretar una reserva en uno de sus portales fraudulentos en donde el usuario ingresa su nombre de usuario y contraseña.

Además, algunas tácticas más sofisticadas incluyen formularios que simulan los procesos reales de reserva, solicitando detalles adicionales como el propósito del viaje y datos bancarios.

Para que los usuarios se sientan presionados, los sitios falsos muestran alertas sobre la escasez de habitaciones disponibles o la expiración de la tarifa. Cuando se ingresa la información financiera, no se realiza ningún cargo como parte del proceso de reserva. Sin embargo, los estafadores roban directamente los fondos de las tarjetas.

Aumentan los ciberataques en Semana Santa. Imagen: Freepik
Aumentan los ciberataques en Semana Santa. Imagen: Freepik

Otra de las modalidades que ejemplifica Kaspersky es cuando los estafadores utilizan sorteos y promociones en donde le hacen creer a la víctima que ganó algo y debe ingresar su información personal para que los delincuentes realicen estafas.

De acuerdo con Kaspersky, los viajeros no son los únicos en estar en la mira, también las agencias de viaje y empleados son objetivo de estos ataques.

¿Cómo cuidarte de las estafas en Semana Santa?

"Uno de los principales problemas es que aún el 13% de los mexicanos admite no saber cómo identificar una página web falsa, y el 8% no verifica si la URL es segura al realizar compras en línea", señala un informe de Resaca Digital.

En este sentido, Kaspersky recomienda seguir algunos consejos para evitar las estafas durante las vacaciones de Semana Santa:

  • Verificar siempre la URL del sitio web antes de ingresar información personal o financiera.
  • No hacer clic en enlaces sospechosos enviados por correo electrónico, mensajes de texto o redes sociales.
  • Utilizar métodos de pago seguros.
  • Implementar autenticación de dos pasos en las cuentas para realizar reservas o compras en línea.
  • Instalar soluciones de ciberseguridad avanzadas y confiables.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses