Más Información

Tunden a tiktoker “Historia para Tontos” por lanzar botella de tequila a sobreprecio; “explotador de tierras”

Las vitaminas esenciales que ayudan a fortalecer los huesos después de los 50; previene la osteoporosis
¿Cansado de las mismas canciones en bucle? ¿No sabes por dónde empezar para crear una nueva playlist con el mood perfecto? La inteligencia artificial (IA) puede ayudarte.
ChatGPT ya no es solo una plataforma para resolver dudas escolares o redactar correos. Ahora, puedes pedirle que cree listas de reproducción personalizadas para Spotify.
Desde una selección relajada para estudiar, hasta una bomba de energía para ir al gym, la IA puede ayudarte a armar listas con canciones pensadas justo para ti.

Leer también: Cuánto es la multa por tener "diablitos" en tu medidor de luz
Solo debes seguir unos cuantos pasos y un poco de creatividad, puedes tener tu playlist para escucharla directamente en tu cuenta de Spotify. En Tech Bit te explicamos cómo hacerlo.
Paso a paso: cómo crear playlists con ChatGPT para Spotify
Aunque ChatGPT aún no puede vincularse directamente a tu cuenta de Spotify para agregar canciones por sí solo, sí puede ayudarte a generar ideas completas para tus playlists.
Solo necesitas copiar su respuesta y pegarla en la app de Spotify. Sigue estos pasos:
1. Piensa en el tipo de playlist que quieres
Define el contexto: ¿para trabajar? ¿para una fiesta retro? ¿para llorar después de una ruptura? Cuanto más específico seas, mejores resultados tendrás.
2. Abre ChatGPT y redacta tu prompt
Escribe una petición clara y detallada, por ejemplo: "Hazme una lista de reproducción de 25 canciones de kpop que sirvan para levantar el ánimo. Dame solo los nombres de las canciones y los artistas."
ChatGPT te responderá con una lista de canciones que puedes copiar fácilmente.

3. Crea una playlist nueva en Spotify
Abre tu app de Spotify (web o móvil), crea una nueva lista de reproducción y asígnale un nombre que te guste. Por ejemplo "K-Pop para levantar el ánimo"

4. Copia y busca las canciones
Ve a la lista que te dio ChatGPT, copia los nombres y busca cada canción en Spotify. Puedes agregarlas manualmente o usar herramientas como Spotify Web Search para hacer el proceso más rápido.

Ideas de playlist con ChatGPT
A continuación te dejamos algunas opciones con ideas de playlists que se adaptan a cualquier ocasión y que puedes agregar a tu Spotify.
- Para viajar: “Hazme una playlist de 15 canciones indie folk para escuchar en carretera, que suenen como Bon Iver o The Lumineers.”
- Para estudiar: “Crea una lista instrumental con piano y sonidos suaves, sin letra, ideal para concentrarse.”
- Para una fiesta: “Dame una lista de 25 canciones reggaetón y pop actuales para una fiesta con amigos.”
- Para dormir: “Haz una playlist de 10 canciones relajantes, estilo ambient, para dormir.”
Leer también: ¿Qué tan relevantes son las carreras de humanidades en la era de la IA?
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters