Actualmente las empresas fabrican sus celulares para tener un tiempo de uso determinado, lo que incita a que las personas compren uno nuevo.
También pasa que los consumidores compran dispositivos más nuevos con el objetivo de tener los que incluyen las tecnologías más recientes o actualizadas. Desafortunadamente con estas acciones, los dispositivos antiguos quedan en completo desuso aunque aún funcionen bien.
Si tú tienes un celular viejo guardado, desempólvalo y dale una función. En Tech Bit te explicamos cómo puedes transformarlo en una cámara de seguridad.

Leer también ¿Cuántos mensajes envían al día los usuarios a ChatGPT?
¿Cómo hacer que mi celular funcione como una cámara de seguridad?
De acuerdo con la PROFECO, las cámaras de seguridad son dispositivos electrónicos que se conectan a una red wifi para transmitir video y audio en tiempo real. Con ello permiten monitorear lo que sucede en un espacio desde tu celular, tableta electrónica o computadora.
Los precios actualmente rondan entre los 400 pesos hasta los 5 mil pesos, lo cual puede ser un poco caro para algunos usuarios.
Si necesitas una cámara de seguridad en casa por un precio menor y tienes un celular antiguo, puedes transformarlo en tu nuevo sistema de vigilancia.
Para esto necesitas reiniciar a valores fábrica el dispositivo. Si estás desde un dispositivo Android hazlo así:
- Entra a los ajustes de tu dispositivo.
- En el apartado de “Sistema” busca “Opciones de reinicio”,
- Ahí haz clic sobre “Eliminar todos los datos (Reinicio de fábrica)” y confirma tu selección con tu contraseña, patrón o PIN.
Si estás desde un iPhone
- Entra a los ajustes.
- Ve al apartado de “General”.
- Hasta el final encontrarás la opción de “Transferir o reiniciar iPhone”.
- Selecciona “Eliminar todo el contenido y configuración”, confirma tu elección con tu PIN.
El siguiente paso será instalar una app de cámara de vigilancia. Te recomendamos DMSS, la cual tiene una calificación promedio de 4.6 en las tienda de aplicaciones.
Los desarrolladores de la app informan que esta te permite ver en tiempo real el espacio donde colocaste tu celular, guardar un record de las grabaciones y notificaciones inmediatas de alarmas (potenciales robos, fuego, daños de agua o eventos imprevistos). También puedes compartirlo con tu familia, amigos o personas con las que compartes tu vivienda.
Para un mejor funcionamiento de tu cámara de seguridad te aconsejamos: limpiar la cámara trasera del celular, colocarlo en un trípode y en un lugar que te permita mantenerlo conectado para evitar constantes descargas, así no interrumpes la vigilancia de tu espacio.

¿Qué recomendaciones debes seguir para tener una mejor vigilancia?
Ya tienes tu cámara se seguridad, pero te dejamos unas recomendaciones que la PROFECO da para garantizar una mejor vigilancia:
- Lugar en que estará la cámara: Es importante elegir una zona que ofrezca un ángulo de visión que abarque más espacio, como en alguna repisa o en un mueble alto.
- Módem del Internet: Procura que tu cámara de vigilancia no esté lejos de tu red inalámbrica. Si lo mantienes cerca tendrás una imagen más nítida del espacio que estás monitoreando.
- Revisa las actualizaciones: Las apps están recibiendo constantemente actualizaciones que mejoran su interfaz o agregan parches de seguridad. Cuando tienes la versión más reciente de ella, aseguras un funcionamiento correcto y evitas posibles ciberataques.
Leer también 6 medallas para México en Olimpiada Internacional de Matemáticas
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters