Comprar un celular parece una tarea sencilla pero no lo es. Empezando por la elección del sistema operativo en el celular.
Algunos eligen comprar celulares con Android, mientras otros se inclinan por elegir iPhone con sistema operativo iOS. Sin embargo, muy pocos sabes cuáles son las diferencias que existen entre ambos.
Por esta razón, en Tech Bit hemos decidido enlistar las diferencias que existen entre ambos.

Leer también: Cómo activar el modo "walkie talkie" en WhatsApp
¿Qué es Android?
Primero comenzaron explicando qué es cada sistema operativo. En primera instancia, Android es un sistema operativo de código abierto desarrollado por Google y basado en kernel Linux.
Este soporta múltiples hardwares como Samsung, Motorola, Xioami, OnePlus, OPPO y más.
Además, los celulares con este tipo de sistema operativo suelen integrar los servicios y productos de Google como Google Maps, Google Fotos, Google Play Store y más recientemente, la inteligencia artificial Gemini.
¿Qué es iOS?
Por su parte, iOS es un sistema operativo de código cerrado desarrollado por Apple y pasado en kernel Unix-like Darwin.
Está integrado a todos los equipos pertenecientes a Apple y es conocido por tener una interfaz intuitiva y un rendimiento fluido.
¿Cuáles son las diferencias entre Android y iOS?
En primera instancia, Android tiene una gran variedad de dispositivos para elegir, con una diferencia de procesadores, tamaños, características y precios. Por su parte, para iOS la línea de iPhone es la única disponible para este sistema operativo.
Aunque las diferencias de sus características no son demasiadas, existen ciertos criterios que los usuarios que rigen la elección de los dispositivos.

Por ejemplo, los usuarios de iPhone suelen comentar que la interfaz de este sistema es intuitiva y los ajustes son mínimos. Aunque para los de Android, este sistema operativo ofrece más libertad pues los desarrolladores y usuarios pueden experimentar con la interfaz, además que es fácil adaptarse a diferentes modelos.
Las notificaciones también son diferentes, ya que mientras en Android se agrupan en el Centro de Notificaciones, en Android se pueden agrupar, contraer y responder de manera rápida.
La seguridad también es una diferencia entre los dos sistemas operativos. Por un lado, iOS tiene cierta reputación en este ámbito ya que la App Store está estrictamente moderada, lo que reduce el riesgo de aplicaciones maliciosas. Por su parte, las aplicaciones de Google Play Store también están moderadas pero su sistema es más vulnerable a virus o malware, aunque un buen cuidado de las aplicaciones que descargas no debería tener problemas.

En cuanto a la durabilidad y el soporte, los iPhones reciben actualizaciones cada 5 0 6 años lo cual los convierte en equipos bastante duraderos, mientras que para Android este puede variar para recibir actualizaciones entre 2 a 3 años.
Otra diferencia reciente es la inteligencia artificial que viene integrado en cada sistema operativo. Por ejemplo, para Android la IA es Gemini, mientras que iOS cuenta con Apple Intelligence integrado dentro de sus aplicaciones.
Leer también: ¿Cuándo inician las vacaciones de verano en las universidades?
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters